Torrevieja se suma a la 'Hora del Planeta': descubre cuándo será
Este municipio se une a la iniciativa promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)

Uno de los puntos de Torrevieja que se unirá a la 'Hora del Planeta' / D.Pamies / Tony Sevilla
Torrevieja se prepara para llevar a cabo la 'Hora del Planeta' en cinco puntos emblemáticos de la ciudad. Pero, ¿en qué consiste esta iniciativa? Este evento consiste en un apagón voluntario de luces y aparatos eléctricos no esenciales durante una hora, de 20:30 a 21:30 horas, hora local. Este gesto simbólico busca resaltar la importancia de adoptar medidas frente al cambio climático y promover prácticas sostenibles que reduzcan nuestro impacto en el planeta.
¿Cuándo será la 'Hora del Planeta'?
En 2025, la 'Hora del Planeta' se celebrará el sábado 22 de marzo y Torrevieja apagará cinco plazas municipales que son emblemáticas para la ciudad como Plaza de la Constitución, Plaza Miguel Hernández, Plaza del Centro Cultural Virgen del Carmen, Plaza de Oriente y Plaza de Encarnación Puchol de La Mata, que se mantendrán sin luz de 20:30 a 21:30 horas, horario general para llevar a cabo esta iniciativa.

Cartel informativo de la 'Hora del Planeta' en Torrevieja / INFORMACIÓN
El origen de la 'Hora del Planeta'
La 'Hora del Planeta' es un evento global organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) con el objetivo de concienciar sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Se celebra el último sábado de marzo, cuando personas, empresas y gobiernos apagan las luces durante una hora (de 20:30 a 21:30, hora local) como un gesto simbólico en favor del planeta.
Esta iniciativa se realizó por primera vez en Sídney (Australia) en 2007 y en pocos años se expandió a más de 190 países y territorios. Lo más destacado es que grande smonumentos y edificios como la Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, el Empire State Building y la Sagrada Familia han participado apagando sus luces.
Aunque la acción más visible es apagar luces, la 'Hora del Planeta' ha evolucionado hacia un movimiento de sostenibilidad que promueve:
- Reducir la huella de carbono con hábitos diarios más sostenibles.
- Proteger la biodiversidad y los ecosistemas.
- Fomentar el uso de energías renovables.
- Promover cambios en políticas ambientales.
- La Generalitat tacha de delito ambiental el trazado del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- Un terremoto de 2,8 de magnitud se deja notar en Torrevieja y la Vega Baja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Un espectacular incendio sin heridos calcina el aparcamiento de un supermercado y un gimnasio en el centro de Albatera
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Arranca el juicio a la exedil de Torrevieja Carmen Gómez: los suministros se pedían verbalmente sin contrato para el Taller de Empleo
- La Generalitat ve inviable el proyecto del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- ¿Qué le pasó a La Sentencia este Martes Santo en Orihuela?