JACARILLA

La Generalitat da el visto bueno ambiental a una planta solar sobre siete hectáreas en Jacarilla

El promotor asegura que la eliminación de suelo de gran valor agrícola permite ahorrar agua frente a las alegaciones de los ecologistas al proyecto

Vista aérea de la zona agrícola de Vistabella-Jacarilla

Vista aérea de la zona agrícola de Vistabella-Jacarilla / Tony Sevilla

D. Pamies

D. Pamies

JACARILLA

La Generalitat Valenciana ha estimado favorablemente desde el punto de vista ambiental la construcción de una planta solar de 7,6 hectáreas sobre suelo agrícola en Jacarilla. La administración ha rechazado las alegaciones de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante que advierten de la afección a suelos con alta capacidad agrológica y la disminución de la superficie de infiltración de agua en el subsuelo en la cuenca del Segura. Proponían, además, que se genere la energía equivalente cubriendo de paneles las cubiertas de las naves industriales del polígono Apatel de Bigastro y la pequeña zona industrial de Jacarilla.

Riego

La promotora defendió el proyecto frente a estas alegaciones asegurando que las medidas que adopta en la construcción sin cimentación permitirán mantener las características del suelo, que figura como de alta capacidad agrícola clase B.

Su argumento más llamativo asegura que construir parques solares reduce el alto consumo de agua necesario para los cultivos de cítricos y hortalizas característicos de la Vega Baja. Además, señaló que el valor agrícola que le da la legislación a ese suelo no prohíbe la instalación de centrales eléctricas.

Recreación sobre el terreno de la planta solar

Recreación sobre el terreno de la planta solar / INFORMACIÓN

El proyecto se ubica en unas tierras especialmente valoradas para su aprovechamiento agrario. Cuentan con dotación de agua del trasvase del Tajo-Segura y también del propio río Segura que ha prosperado en las últimas décadas con una agricultura rentable, en el ámbito de la Comunidad de Regantes Fuensanta.

Diez mil paneles

Promovido por la empresa Jacaranda Solar, contempla la ejecución y puesta en funcionamiento de una planta de la producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica en el municipio. Una planta de tamaño medio-pequeño con conexión a red de 4,9 megavatios de potencia. La superficie ocupada por el proyecto, tramitado por la dirección general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Generalitat, será de algo más de 76.000 metros cuadrados.

En rojo la ubicación de la planta solar junto al casco urbano de Jacarilla. En verde la alternativa de los ecologistas de emplear las cubiertas de naves para generar energía

En rojo la ubicación de la planta solar junto al casco urbano de Jacarilla. En verde la alternativa de los ecologistas de emplear las cubiertas de naves para generar energía / INFORMACIÓN

La instalación contará con diez mil paneles solares en los parajes de Los Alacranes-Los Almendros, entre la Sierra de Benejúzar y la carretera CV-95, a escasos 850 de metros del noreste del casco urbano de Jacarilla y a 3 kilómetros de Bigastro.

El proyecto, en el que no figuran alegaciones del Ayuntamiento de Jacarilla, necesita una conexión de línea de media tensión hasta Vistabella Golf, discurrirá soterrada por los términos municipales de Jacarilla y Orihuela a lo largo de cuatro kilómetros y medio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents