La Guardia Civil investiga a un segundo menor por el asesinato de Cloe, la joven de 15 años, en Orihuela Costa
El exnovio de la víctima fue detenido en un primer momento, y ahora tendrá que declarar también un compañero de clase de la chica, que iba al IES Playa Flamenca

Sara Fernández
Nuevos avances en la investigación del asesinato de Cloe, la joven de 15 años que fue degollada en Orihuela Costa, a manos presuntamente de su exnovio, de 17. Tras la apertura del secreto de sumario, las autoridades han confirmado que hay un segundo menor bajo investigación, que presuntamente habría participado activamente en el crimen.
Este menor también estudiaba en el IES Playa Flamenca, incluso en la misma clase que Cloe, que cursaba cuarto de la ESO, mientras que su expareja iba a Formación Profesional en el turno de tarde después de abandonar Bachiller.
Juzgado de menores
Además, fuentes cercanas al caso han afirmado a este periódico que el segundo menor está llamado a declarar este miércoles ante el Juzgado de Menores en Alicante, donde ya lo hizo el principal sospechoso, que fue detenido poco después del crimen en su domicilio, en Los Balcones.
El suceso tuvo lugar el pasado 24 de noviembre, la víspera del día internacional por la eliminación de violencia contra la mujer, en la urbanización La Florida, cuando Cloe y su presunto asesino quedaron en una calle en penumbra después de que ella decidiera dejar la relación sentimental que mantenían. Fue entonces cuando le asestó una cuchillada que le cortó el cuello, según la hipótesis que sostuvo la Guardia Civil.

Los agentes en la zona, el día del crimen. / Áxel Álvarez
En busca de auxilio
Cloe fue agonizando en busca de auxilio desde la calle Mercurio hasta la vivienda de su hermano en Venus, a unos 200 metros, a través de un estrecho callejón de medio metro de anchura en el que al día siguiente, pese a la limpieza realizada en pocas horas, aún se apreciaban los rastros de sangre en ese tortuoso camino. Un pasaje del terror con la huella de la mano de Cloe ensangrentada en la pared, casi a ras del suelo, que daba cuenta de su agonía. Su hermano la trasladó en estado grave al Hospital de Torrevieja, donde murió poco después.
Mientras, el principal sospechoso hasta ahora, que se encuentra internado en un centro de menores hasta que se produzca el juicio, salía huyendo en dirección al parque oeste La Florida, aledaño al punto donde se cometió el crimen.
A cuatro días del 8M, el Día Internacional de la Mujer, el Consell aprobó la propuesta de actuación institucional de la Conselleria de Servicios Sociales en caso de asesinatos de mujeres víctimas de violencia de género, autorizando a la Abogacía General de la Generalitat a ejercitar la acción popular en el crimen de la joven, considerada víctima de violencia machista.

El callejón que tuvo que recorrer Cloe herida. / Áxel Álvarez
Conmoción
El crimen causó tal conmoción entre los vecinos de La Florida y de la comunidad educativa del IES Playa Flamenca que se constituyó la plataforma "En memoria de Cloe", que convocó una concentración el 25 de enero para reivindicar que el parque que hay frente al instituto se llame Parque de la juventud Cloe Tirelli.
La plataforma también solicitaba que el parque que hay frente al callejón donde ocurrieron los hechos se convierta en un espacio del recuerdo. El callejón donde fue degollada se convirtió desde el primer día hasta hoy en un altar improvisado con deseos de justicia, ramos de flores, mensajes de cariño y emotivos detalles.
En hojas de libreta y cartulinas se podían leer palabras de recuerdo como "has sido una amiga increíble, no merecías eso", y mensajes que se repetían como el de "vuela alto".
Mientras, en el IES Playa Flamenca hay un repunte de peleas. Fuentes de la Policía Local confirman que se han acentuado. A pesar de que los agentes llevan algo más de un año trabajando en este asunto a través de la unidad de menores y se ha aumentado la presencia policial, las mismas fuentes reconocen que se trata de un problema de difícil solución.
Alerta de las AMPA
Después del crimen, las AMPA pusieron de relieve que el centro educativo, con unos mil alumnos, se había convertido ya desde hacía años en un verdadero "caldo de cultivo para delinquir".
Una olla a presión, señalaban, donde además de las peleas no faltaban agresiones, acoso, abusos, comas etílicos, drogas, absentismo y armas. De hecho, a principios del curso escolar una niña de 12 años recibió una brutal paliza que la llevó al hospital.
También salió a la luz que en las inmediaciones del instituto hay determinadas personas que suministran gratis pequeñas cantidades de droga para "enganchar" a los jóvenes y después los "captan" para que cometan actos delictivos como hurtos de móviles u otros objetos y trapicheen con sustancias. En este ambiente y una vez dentro de la "red", muchos de ellos van armados con cuchillos y navajas a modo de protección. El exnovio de Cloe frecuentaba la llamada "Casa del Chino", al igual que otros jóvenes que acudían al lugar para consumir drogas y celebrar fiestas, en un complejo residencial que no terminó de construirse y que se ha convertido en los últimos años en un foco de altercados, muy cerca del callejón en donde la menor recibió un corte en el cuello que acabó con su vida.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- El desbroce de una parcela inundable en Campoamor para hacer 64 viviendas pone en pie de guerra a vecinos y ecologistas
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El PSOE acusa a Mazón de maniobrar para privatizar la CV-95 entre Orihuela y Torrevieja y convertirla en un 'negocio
- El PSOE de Orihuela se alía con Vox para dejar en evidencia a Vegara y aprueba el aumento de subvenciones a la Iglesia
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Así ha quedado un coche patrulla de la Policía Local de Catral cuando acudía a una emergencia