"Casa cebolla": una exposición que redescubre el hogar de Miguel Hernández

La muestra, hasta el 15 de junio, propone una experiencia sensorial que integra lo visual, el tacto, el sonido y la emoción para conectar con la historia y la memoria del poeta

Inauguración de la exposición temporal

Inauguración de la exposición temporal / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

"Corta sus pieles, abre tus ojos, llora" es la invitación que se hace en la sala de exposiciones de la Casa Museo Miguel Hernández en Orihuela con la muestra temporal "Casa cebolla", una experiencia que hace que los visitantes puedan sumergirse en la esencia del poeta oriolano a través de su espacio más íntimo: su hogar.

Creada por el arquitecto y fotógrafo Jaime Barceló, en colaboración con el director de la casa museo, Tomás Serna, la exposición propone una experiencia sensorial que va más allá de lo visual, integrando el tacto, el sonido y la emoción para conectar con la historia y la memoria del poeta.

Cartel de la exposición

Cartel de la exposición / Información

A través de capas superpuestas de luz, materia y espacio, la muestra invita a descubrir el alma de la casa y la huella que Miguel Hernández dejó en ella. Barceló ha señalado que "con esta exposición, buscamos llevar el patrimonio oriolano más allá de nuestras fronteras y transmitirlo de una manera más trascendental", ya que el objetivo es que la muestra viaje por España.

Por su parte, Serna ha destacado la importancia del espacio en la conexión con el poeta: "Esta exposición es un regalo para los visitantes, para volver a mirar y descubrir detalles que seguramente observó el propio Miguel Hernández".

40 aniversario

La concejala de Cultura, Anabel García (Vox), ha resaltado la importancia de esta muestra en el marco del 40 aniversario de la casa museo. "Orihuela sigue siendo cuna y guardiana del legado de Miguel, y con esta exposición seguimos profundizando en su figura", ha manifestado la edil, que ha añadido que "damos un paso más en esta conexión, invitando a experimentar la casa no solo como un lugar físico, sino como una extensión de la mirada de Miguel".

La exposición temporal podrá visitarse hasta el 15 de junio, en el horario habitual de la casa Museo, de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19, y los domingos de 10 a 14.

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura, cuenta con la colaboración de la Fundación Cultural Miguel Hernández, PrintDvv, F. D. San José Obrero, SIDO Madera, el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante y Caja Rural Central.

Tracking Pixel Contents