TORREVIEJA

El Consell da más altura y plazo al Plan Vive en Torrevieja para que las firmas presenten ofertas

Las empresas interesadas en hacerse con el suelo para 600 viviendas de protección pública podrán edificar una planta más de la que figura en el Plan Parcial de La Hoya

Desarrollo del plan La Hoya, en la nueva avenida José Carreras que sigue cerrada al tráfico

Desarrollo del plan La Hoya, en la nueva avenida José Carreras que sigue cerrada al tráfico / D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo de la Generalitat y el Ayuntamiento de Torrevieja han ampliado en un mes, hasta finales de abril, el plazo de presentación de ofertas al concurso que permitirá a empresas del sector de la construcción hacerse con el suelo para levantar hasta 600 viviendas de protección pública, la mayor parte situadas en el macroresidencial turístico del sector La Hoya.

Medida sobrevenida

Esta medida viene sobrevenida por la corrección de una discrepancia técnica entre la normativa del plan parcial y sus planos de ordenación que permitirá elevar en una altura la edificabilidad máxima de los terrenos hasta planta baja y cuatro alturas. Error que podría haber invalidado el procedimiento e incluso haberlo dejado desierto. La ampliación del plazo se da con el objetivo de que todos los licitadores puedan adaptarse a la distribución de alturas propuestas ahora por el Ayuntamiento.

Vivienda pública

Con este concurso las constructoras pueden optar a edificar vivienda pública en sus distintas modalidades de venta, alquiler o alquiler con opción a compra, con precios limitados de venta en cuatro lotes que corresponden a cuatro parcelas propiedad del Ayuntamiento. Estas parcelas están valoradas en 12 millones de euros y suman 33.000 metros cuadrados. Tres se localizan en la urbanización La Hoya y una en La Manguilla, de La Mata.

A cambio de obtener la titularidad de las mismas las adjudicatarias compensarán su valor económico con la construcción y entrega, sin coste para el Ayuntamiento, de en torno a unas cien viviendas, que también serán públicas.

El concurso en Torrevieja es uno de las más relevantes del Plan Vive, presentado en Torrevieja por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en julio de 2024.

La envergadura del suelo ofrecido para este plan, mayor que la de otros municipios, es posible porque se encuentran enclavados en el que es uno de los residenciales en proceso de urbanización más grandes de España, desarrollado por una empresa inmobiliaria sobre 1,8 millones de metros cuadrados para construir 7.400 viviendas.

Nota aclaratoria de la Generalitat a los posibles ofertantes

Nota aclaratoria de la Generalitat a los posibles ofertantes / INFORMACIÓN

Junta de gobierno

Fue la junta de gobierno local la que aprobó en sesión extraordinaria y urgente rectificar el anexo 1 del pliego de condiciones que rige este procedimiento de licitación y ampliar en un mes el plazo de presentación de proposiciones. El concejal secretario de la junta de gobierno, Federico Alarcón, remarcó que el motivo de esta ampliación del plazo se debe a que los servicios técnicos del Ayuntamiento «han detectado», sin aclarar si ha sido ante las preguntas de posibles licitadores, que existe un plano de ordenación del Plan Parcial La Hoya que permite la altura máxima de edificabilidad para las parcelas de viviendas de protección pública titularidad del Ayuntamiento en planta baja y cuatro alturas. Esta altura máxima discrepa del resto de la normativa del plan parcial para vivienda libre, establecido en planta baja y tres alturas. 

Magnitudes principales del Sector 20 La Hoya

  • Superficie total del Sector:               1.800.000 metros cuadrados
  • Zonas verdes                   450.000 metros cuadrados (concentrados junto al parque natural de las lagunas)
  • Equipamientos Públicos       111.000 metros cuadrados
  • Red Viaria                                           357.000 metros cuadrados
  • Número máximo viviendas                7.490 viviviendas de las que 25% son Vivienda Protegida
  • Superficie Comercial                         103.000 metros cuadrados (concentrada en paralelo a la CV-95 de acceso a Torrevieja)
  • Presupuesto de Urbanización   57.000.000€ (IVA incluido)
  • Años de tramitación 25

Error sin necesidad de esperar a modificar el plan parcial

Tanto el equipo de gobierno como los técnicos dan por hecho de que se trata de un error, aunque exigirá modificar el plan parcial. El cambio permitirá que se pueda materializar la edificabilidad con mayor flexibilidad en la solución que se plantee para las viviendas del Ayuntamiento.

Los técnicos concretan que los planos de ordenación especifican que la mayor edificabilidad de las parcelas públicas de vivienda protegida justifica una ordenación de la volumétrica que incrementa la altura de las parcelas en una planta más.

En una situación ordinaria ese tipo de modificación requeriría una tramitación de al menos un año. Aunque, si ese cambio no se ha validado urbanísticamente en el propio plan cuando se adjudiquen las parcelas, podría dar lugar a algún tipo de inseguridad jurídica. El pliego incluye desde ahora que esta modificación del Plan Parcial La Hoya no deberá afectar «al actual procedimiento concursal de vivienda de protección pública por motivos de interés genera». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents