TORREVIEJA

La Policía Local de Torrevieja renueva toda su flota vehículos con una inversión de 1,2 millones

Los agentes estrenan 17 nuevos coches híbridos con equipamientos policiales, entre ellos SUV, furgonetas, un todoterreno especial y uno camuflaje

Presentación de la renovación de la nueva flota de vehículos de la Policía Local de Torrevieja

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El Ayuntamiento de Torrevieja ha renovado toda su flota de vehículos policiales con una inversión de 1,2 millones de euros por un periodo de cuatro años con opción a compra. La adjudicataria del contrato ha sido la empresa valenciana Transtel. Los vehículos, todos híbridos, se presentaron este jueves en el Paseo Vista Alegre con la presencia del alcalde, Eduardo Dolón; el concejal Federico Alarcón; el director general de Policía, Alejandro Morer; y el comisario, Vicente Gutiérrez.

Kit de detenidos

La nueva flota incorpora 17 vehículos: 10 patrullas SUV, cuatro con equipamiento policía y kit de detenidos. También dos furgonetas: una de atestados con equipamiento policial y otra con equipamiento policial de nueve plazas.

Además, figura un vehículo todo terreno tipo «pick up» con equipamiento policial destinado al Grupo de Medioambiente. Se suman cuatro turismos para apoyo de servicio generales de la policía local sin equipamiento policial: con rotativos leds con sirena incorporada en cada uno de ellos. Uno de ellos será de uso de camuflaje para los servicios de vigilancia de violencia de género o controles de velocidad móviles. 

La renovación es total. El Ayuntamiento solo va a ejercer su opción de compra sobre las tres furgonetas que incorporó en la anterior renovación de vehículos. Con lo que la plantilla contará desde ahora con veinte vehículos y ocho motocicletas.  

Policías sin coche patrulla, coches patrulla sin policías

Dolón admitió que hace ahora casi seis años, cuando recuperó la Alcaldía, no había vehículos suficientes para todos los policías en plantilla, mientras que en el actual se ha producido la situación a la inversa: había más vehículos que agentes y cree que esa situación se va a equilibrar muy pronto. 

Ampliación de dependencias

Por otra parte, Eduardo Dolón, aseguró que "pronto" se conocerá la solución que está barajando el equipo de gobierno para ampliar las dependencias policiales dado que con los agentes previstos para final de año la jefatura actual se queda pequeña. Aunque Dolón señaló este jueves que los proyectos para ampliar el retén principal "nunca han estado paralizados" esa iniciativa se anunció en 2020 con un expediente que fue archivado en 2023. La previsión municipal parece ir por la adecuación de un inmueble municipal disponible para ese uso. También con la previsión de que la Policía Local cuente con dependencias en la zona portuaria, junto al dique de Levante. La Policía Local tiene inutilizado y cerrado el retén del Alto de la Casilla adecuado en 2018. Mantiene además oficinas con horario restringido en Los Balcones y La Siesta.

Sin agentes de paisano

En alusión a los coches camuflados para distintos servicios INFORMACIÓN preguntó al concejal Federico Alarcón por la reivindicación municipal de poder contar con agentes de paisano, por ejemplo, para el servicio de control de venta sin licencia en el paseo, para el caso de sancionar a los compradores. El concejal señaló que no se ha recibido respuesta por parte de la Subdelegación del Gobierno y que esa petición se reiterará en la reunión de la junta local de seguridad previa al verano.

HASTA JULIO SIGUEN SIENDO 140 AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL

El equipo de gobierno ha vendido en redes sociales la toma de posesión de 40 nuevos agentes como un incremento de la plantilla. No es así. Desde finales de enero más de 40 agentes que consolidaron su plaza como funcionarios realizan el curso de básico de formación Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias(Ivaspe). No regresarán a su actividad en Torrevieja hasta principios de julio.

Esa situación dejó durante varias semaas a la plantilla en apenas un centenar de agentes entre mandos y policías de base. El área de Policía Local que dirige Federico Alarcón sí ha podido cubrir desde entonces la mayor parte de esas plazas a través de la bolsa de empleo del propio proceso de consolidación y tirando de convenios con otros municipios cercanos. 

En las últimas semanas se ha recuperado el mismo número de 140 agentes anterior, mandos incluidos, para alivio de los servicios más ordinarios como la entrada y salida de colegios. No será hasta el regreso de los policías del Ivaspe cuando Torrevieja supere por fin, tras muchos años de escasez de personal, los 180 efectivos.

La cifra ideal para una ciudad con más de 108.000 habitantes es la de 200. Para que los 40 que se han incorporado ahora de forma temporal puedan mantener su plaza el área de Recursos Humanos debería acelerar la tramitación de la oposición convocada para cubrirlas con personal fijo. 

Tracking Pixel Contents