TORREVIEJA

El Ayuntamiento de Torrevieja fija precio y tiempo de uso de los aseos de los paseos, que siguen cerrados

Las unidades, que costaron 318.000 euros y que se instalaron hace un año, siguen cerradas

Este es el aspecto exterior de los aseos públicos de pago en los paseos de Torrevieja (julio de 2024)

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

Los sofisticados aseos autolimpiables instalados en la fachada marítima de Torrevieja siguen cerrados. Un año después de su instalación la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado el precio público de las cinco unidades distribuidas en el plaza de Waldo Calero, paseo de Juan Aparicio -plaza de Arturo Gómez-, playa del Cura, plaza de Doña Perfecta Rodríguez y plaza de Encarnación Puchol, estos dos últimos en La Mata. 

Medio euro

Serán, como ya avanzó INFORMACIÓN, 0,50 euros por un uso máximo de quince minutos, que es además lo que señalan las indicaciones de uso de los propios aseos en la puerta. Es decir, el precio público se ha adaptado a los propios dispositivos y no al revés, para no complicar más la tramitación. 

La ausencia de este visto bueno del precio público que incorporar a la ordenanza fiscal y que no necesita de más trámite -el expediente apenas ocupa un folio-ha sido una de las justificaciones del alcalde Eduardo Dolón para retrasar su puesta en funcionamiento cuando se le ha preguntado públicamente por esta gestión.

Y por mucho que se le pregunte al concejal portavoz Federico Alarcón por el motivo real del retraso la respuesta siempre es genérica. 

Certificaciones

Ayer fue que la empresa adjudicataria tiene que recibir las últimas certificaciones -el pago periódico de la obra- pese a que está terminada desde hace casi un año. El retraso lo que apunta es a un nuevo sobrecoste sobre el precio de adjudicación del que se dará cuenta dentro de unos meses, como suele ocurrir con la práctica mayoría de las contrataciones de obras de este y el anterior mandato. 

La actuación fue adjudicada un ya lejano mes de agosto de 2023 a través del acuerdo marco a la empresa Abala, del Grupo Hozono Global por 318.000 euros ( IVA incluido), lo que incluye la adquisición de las unidades y su instalación.

Uno de los aseos autolimpiables. Esta la unidad ubicada en el paseo de Juan Aparicio

Uno de los aseos autolimpiables. Esta la unidad ubicada en el paseo de Juan Aparicio / D. Pamies

Imprevistos

Los imprevistos tienen que ver con los servicios de agua y energía que necesitan los cinco aseos, aunque para eso se adjudicó previamente un proyecto en el que se definían las características de cada uno de los emplazamientos. La única novedad sobre el funcionamiento de las instalaciones es que desde hace unas semanas ya cuentan con suministro eléctrico.

La empresa adjudicataria ha tenido que cerrar el acceso a cada una de las unidades porque en algunos de los casos ya se estaba haciendo, en su exterior, un uso irregular del agua potable.

De hecho, entre los errores de bulto de ese proyecto estaba el contemplar uno de los aseos sobre el paseo Vista Alegre, cuando bajo el pavimento funciona un aparcamiento subterráneo, lo que hace prácticamente inviable la instalación.

Esta ubicación también se ha trasladado al propio contrato de limpieza de los aseos por adjudicar, y donde el técnico instructor ha incluido también ese aseo entre los que deben contar con mantenimiento. 

Tracking Pixel Contents