Vegara decreta la jubilación forzosa del comisario de la Policía Local de Orihuela

José María Pomares deberá dejar su cargo el 18 de septiembre, cuando cumpla 65 años, pese a que había solicitado permanecer en activo hasta 2027

José María Pomares, comisario de la Policía Local de Orihuela

José María Pomares, comisario de la Policía Local de Orihuela / Tony Sevilla

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha desestimado la solicitud del comisario jefe de la Policía Local, José María Pomares, para permanecer en activo hasta el 18 septiembre de 2027, procediendo así a acordar la jubilación forzosa del funcionario de carrera. Su último día efectivo de trabajo será el 18 de septiembre, cuando cumpla 65 años, pese a su petición de prolongar su actividad hasta los 67.

La Administración local justifica su decisión en que queda acreditada, según la vida laboral que obra en el expediente, que supera los años de cotización requeridos -38 años y tres meses o más- para acceder al 100 % de la pensión de jubilación, por lo que el Ayuntamiento tiene la obligación de declarar de oficio la jubilación forzosa.

La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público prevé la posibilidad de la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta que se cumplan los 70 años de edad. La Administración pública competente deberá resolver de forma motivada la aceptación o denegación de la solicitud. No obstante, queda excluido el personal de la Policía Local, de los servicios de extinción de incendios y de los agentes rurales de las comunidades autónomas y de las Corporaciones locales, siendo la edad de jubilación ordinaria para este caso los 65 años.

Además, el Ayuntamiento sostiene que esta decisión va en la línea del decreto que establece la jubilación anticipada en el caso de la Policía Local, teniendo en cuenta que "realizados los pertinentes estudios, se desprende que los requerimientos psicofísicos que se exigen para su ingreso en ese cuerpo de seguridad, así como el desarrollo de la actividad inherente, no pueden realizarse o resultan más gravosos a partir de una determinada edad".

Pomares, en el centro, en el día de su nombramiento como comisario en junio de 2023 junto a concejales de Ciudadanos

Pomares, en el centro, en el día de su nombramiento como comisario en junio de 2023 junto a concejales de Ciudadanos / Información

Pomares lleva en la Policía Local oriolana desde 1982. Fue el 14 de junio de 2023 cuando tomó posesión de su cargo como comisario en el mandato -ya en funciones tras las elecciones que ganó el PP- de PSOE y Ciudadanos, que ostentaba las concejalías de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos. Cercano a la formación naranja, la entonces concejala de Recursos Humanos, Luisa Boné, indicó que con ese nombramiento el Ayuntamiento avanzaba en dotar a la Policía Local de los mandos y estructura jerárquica necesaria para un municipio como Orihuela, tan complejo territorialmente.

El comisario saludando a José Aix, portavoz de Ciudadanos

El comisario saludando a José Aix, portavoz de Ciudadanos / Tony Sevilla

Si no hay cambio de guion, todo apunta a que lo sustituirá su número dos, Rubén Selma.

Pomares también se ha presentado recientemente al puesto de alto cargo para coordinar el área cuatro del Ayuntamiento, uno de los cuatro nuevos directivos con un coste de 400.000 euros, que en este caso se encargaría de la coordinación y gestión de los servicios de derechos sociales, deportes y educación, así como al desarrollo de las políticas estratégicas en estos servicios, asesoramiento al alcalde, concejales delegados y junta de gobierno local; gestión administrativa y tramitación e impulso de expedientes. Es uno de los tres aspirantes, y su elección recae en el alcalde.

La jubilación forzosa de Pomares, el próximo 18 de septiembre, diez días después de que se conmemore el Día de la Policía Local de Orihuela, un acto en el que se homenajea a diferentes agentes como los que se jubilan.

La argumentación es la misma que ha usado el alcalde de Alicante, Luis Barcala, para comunicar al comisario de la Policía Local del municipio, José María Conesa, que deberá dejar el cargo este verano, aunque el responsable policial tenía previsto alargar su salida hasta abril de 2027, en la previa de las próximas elecciones municipales, alegando que no tiene todavía los años cotizados necesarios.

En ambos casos, la Administración local señala que la legislación general sobre función pública por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que los Cuerpos de la Policía Local se rigen por el Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas excepto en lo que se establece para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Además, se añade que como normativa autonómica, se ha de citar la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana, cuyo artículo 83.3, indica que la jubilación forzosa se declarará de oficio al cumplir la persona afectada la edad que se establezca en la legislación vigente en materia de fuerzas y cuerpos de seguridad.

Años de entrega y dedicación

El Ayuntamiento dio traslado de la petición del comisario de la Policía Local de Orihuela, José María Pomares, a los servicios jurídicos del Consistorio, concluyendo en un informe que lo acorde a la legislación era declinar la solicitud y que el área de Recursos Humanos, que dirige Agustina Rodríguez (PP), proceda a cursar la jubilación forzosa el 18 de septiembre. El alcalde del municipio, Pepe Vegara, a preguntas de este periódico, ha agradecido a Pomares sus servicios prestados durante tanto tiempo en el municipio "con dedicación y entrega", no quedándole más opción al regidor que la de acatar el informe de los servicios jurídicos y Recursos Humanos.

Hay que recordar que en septiembre de 2023, poco después de que Vegara asumiera la Alcaldía, Pomares dio la cara por el regidor, cuando remitió un comunicado en el que manifestaba que la propuesta para que Ricardo Pérez Zambrana, socio del alcalde en la mercantil de la ITV por la que ambos están investigados, recibiera la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco por los servicios prestados a la ciudadanía nacía «única y exclusivamente de la Jefatura de Policía Local», tras las críticas a Vegara que hicieron que finalmente se retirara su nombre del listado de reconocimientos después de que el grupo socialista advirtiera de que la normativa autonómica no permite otorgar distintivos a personas que están imputadas.

Tracking Pixel Contents