El PSOE de Orihuela arremete contra Vegara por la ubicación de la planta de basuras comarcal
Los socialistas critican la "opacidad" y exigen al alcalde que aclare si el informe pendiente lo elaborarán los técnicos municipales o será externalizado

Planta de tratamiento de residuos urbanos de Guadassuar (València), similar a la que se plantea en la Vega Baja / Perales Iborra
La portavoz PSOE de Orihuela, Carolina Gracia, ha exigido este jueves explicaciones al alcalde del municipio, Pepe Vegara, tras el "bochornoso" episodio ocurrido en el último pleno del Consorcio Vega Baja Sostenible, donde, en lugar de concretar la tan anunciada "solución definitiva" que el PP lleva meses asegurando tener para la gestión de residuos comarcales, la situación se vio nuevamente empañada por "la falta de transparencia y planificación".
Gracia ha subrayado que a pesar de las promesas de soluciones para la planta comarcal, "el PP ha demostrado una vez más que no está preparado para gestionar este asunto tan importante para la comarca", señalando incluso que "es un problema continuo bajo la administración de los populares".
Según la edil, el último pleno fue testigo de ello, ya que se retiró a última hora el punto sobre la ubicación de esta infraestructura debido a la falta de informes y propuestas formales del Ayuntamiento de Orihuela. "Hemos sido prudentes, esperando conocer los emplazamientos e informes comprometidos, pero solo hemos comprobado que al PP le cuesta trabajar con claridad". En este sentido, ha hecho hincapié en que "es inaceptable que esta actitud irresponsable haya llevado a la retirada de este punto".
El Ayuntamiento oriolano avanzó que la ubicación de la planta se encontraría en un terreno en un "punto óptimo equidistante de todas las poblaciones, cercano a la autovía y también a la CV-95", y que debería contar con todos los informes favorables para su puesta en marcha. Sin embargo, como ha revelado Gracia, la información disponible hasta el momento indica que se habían valorado hasta cinco ubicaciones distintas, pero el Consistorio no ha enviado ninguna propuesta formal ni los informes técnicos que justificaran su idoneidad.
Expediente
La portavoz socialista solicitó acceso al expediente que contendría los informes y la propuesta formal sobre las ubicaciones de la planta, pero solo encontró información parcial, como el informe sobre las parcelas de Torremendo, y nada sobre la nueva ubicación. En este sentido, ha exigido aclaraciones sobre la existencia de un informe pendiente y sobre si los técnicos municipales serán los encargados de elaborarlo o si será externalizado.
"Este tema es demasiado importante como para que se maneje con tanta opacidad. No se trata de un simple trámite administrativo, sino de una infraestructura clave para la gestión de residuos de la Vega Baja, que lleva años esperando una solución definitiva", ha añadido la concejala.
"El hecho de que después de tantos meses de discusiones y promesas no tengamos ni siquiera una propuesta clara ni los informes necesarios habla de una gestión deficiente que demuestra una falta de respeto hacia los ciudadanos que dependen de esta infraestructura", ha aseverado.
Gracia ha criticado que la falta de liderazgo y la ausencia de responsabilidad política del PP están contribuyendo a que un tema tan trascendental para la Vega Baja quede atrapado en la parálisis y el abandono. "El Partido Popular parece más interesado en evitar los conflictos internos dentro de su propio partido que en encontrar una solución efectiva y consensuada para la gestión de residuos en la comarca. No se puede seguir dando tumbos con un asunto que afecta a la calidad de vida de miles de personas. La gestión de residuos no puede ser una cuestión de propaganda, ni una herramienta para fines partidistas, sino una prioridad para el bienestar común. Los vecinos y vecinas de la Vega Baja merecen respuestas claras y soluciones inmediatas, no más promesas incumplidas", ha insistido.
- La Generalitat tacha de delito ambiental el trazado del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- Un terremoto de 2,8 de magnitud se deja notar en Torrevieja y la Vega Baja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Un espectacular incendio sin heridos calcina el aparcamiento de un supermercado y un gimnasio en el centro de Albatera
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Arranca el juicio a la exedil de Torrevieja Carmen Gómez: los suministros se pedían verbalmente sin contrato para el Taller de Empleo
- La Generalitat ve inviable el proyecto del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- ¿Qué le pasó a La Sentencia este Martes Santo en Orihuela?