Miguel Martínez, cronista oficial de Callosa de Segura y coordinador de la Comisión del Centenario de Ciudad

Centenario del título de Ciudad a Callosa de Segura

Esperando a la comitiva real el 4 de abril de 1925

Esperando a la comitiva real el 4 de abril de 1925 / Ramón Salinas

En este 2025 Callosa de Segura se encuentra inmersa en la celebración del Centenario de su declaración como Ciudad por el Rey don Alfonso XIII, según Real Decreto firmado el 7 de noviembre de 1925 y publicado en la Gaceta de Madrid número 314 el 10 de noviembre de 1925. Efemérides de gran relevancia para la entonces Villa, siendo alcalde Carlos Galiana Manresa, y presidente de la Unión Patriótica el doctor José María Lucas Ibáñez, de gran influencia en la década de 1920. Dicho reconocimiento fue otorgado por el monarca debido al trato dispensado por los callosinos el 4 de abril de ese año, al paso de la comitiva real a su vuelta hacia Madrid desde Orihuela, donde mantuvo un encuentro y almuerzo con autoridades civiles, militares y eclesiásticas, tras la inauguración de unas importantes obras hidráulicas en beneficio de la agricultura en el campo de La Murada, y tierras de Granja de Rocamora, Albatera, etc.

A los pocos días, el Gobernador Civil trasladó al ayuntamiento callosino el deseo de Su Majestad de devolver a los vecinos, como gratitud, su aprecio. Reunido el ayuntamiento, y ante la decisión de solicitar subvenciones o ayudas para el municipio, aceptó el buen consejo del doctor Lucas Ibáñez de solicitar que nuestra villa pasara a ser ciudad, algo que marcaría un antes y un después en el progreso municipal dentro del entorno provincial y regional, dada la relevancia de nuestra agricultura e industria, especialmente dedicada a productos de cáñamo, presentándose ante la sociedad e instituciones como ciudad a la vanguardia por su emprendimiento, modernidad y bienestar.

Este acontecimiento marcó la Semana Santa de 1925, ya que ese sábado correspondía al Sábado de Pasión, es decir, víspera de Domingo de Ramos, siendo seguro el tema de conversación en la Semana de Pasión callosina el paso del Rey por su calle Mayor.

El 4 de abril de 1925, pasó por nuestra localidad el Rey don Alfonso XIII, siendo aclamado y vitoreado por callosinos que abarrotaban la calle Mayor (antigua Carretera Murcia-Alicante) junto a la Casa Consistorial para mostrar su lealtad al Monarca y su gratitud por las importantes obras de regadío inauguradas en ese día. Atendido por la autoridades locales, Su Majestad bajó del vehículo oficial y visitó el imponente templo de San Martín.  

A los pocos días, desde el Gobierno Civil, se manifestó al ayuntamiento el interés de don Alfonso XIII por tener una gracia con nuestra entonces villa por su recibimiento y atención, manifestando entonces el alcalde, en nombre de la corporación y vecinos, el que le sea otorgado el título de Ciudad.

Así, el 7 de noviembre de 1925, fue firmado el Real Decreto otorgando a Callosa de Segura el título de Ciudad y el tratamiento de Excelencia a nuestro ayuntamiento. Este R.D. fue publicado en la Gaceta de Madrid el 10 de noviembre de 1925, celebrándose cada año en este día la alegría que supuso hace cien años este declaración.

Ayuntamiento y Plaza de la Iglesia a principios del siglo XX.

Ayuntamiento y Plaza de la Iglesia a principios del siglo XX. / Albert Darblade

Para celebrar con la mayor solemnidad este acontecimiento, se ha constituido este año una comisión para la celebración del centenario que está trabajando intensamente en la organización de actos y acciones para festejar con los vecinos de la localidad, haciendo partícipes a autoridades, instituciones, asociaciones y empresas. Así, tenemos la alegría de contar con la Presidencia de Honor de S.M. el Rey don Felipe VI de estos actos, gesto que ha enorgullecido más si cabe a esta corporación y vecinos. 

La comisión con la presidencia ejecutiva de la alcaldesa de la ciudad, Amparo Serrano Lloret, está formada por representantes de los grupos políticos municipales, cronista oficial de Callosa de Segura, técnicos municipales relacionados con el área de sociocultural y expertos en la materia, que de manera intensa e ilusionada están desarrollando un programa de actividades y acciones que logren que la sociedad callosina en todas y cada una de sus vertientes se sienta protagonista de esta festividad que haga de Callosa de Segura un municipio atractivo, tanto por sus recursos turísticos y culturales, como por su bienestar y servicios para vivir. Que tanto para callosinos como para visitantes sea un ejemplo de convivencia y desarrollo en todos sus aspectos. 

El pasado viernes 4 de abril de 2025, día en el que su cumplieron cien años del paso del rey de España, la Casa de Cultura «Reina Sofía» acogió la gala de apertura de este centenario, un acto con participación, junto a la corporación municipal y comisión organizadora, de instituciones como la Excma. Diputación de Alicante o la Secretaría Autonómica de Cultura, de autoridades comarcales, asociaciones del ámbito social, local, cronistas oficiales, empresas y vecinos. Un acto que supuso el inicio y presentación de un proyecto ya hecho realidad, para celebrar estos 100 años con la implicación de todo el municipio. Actividades sociales, culturales, deportivas o educativas marcarán el calendario previsto que se desarrollará principalmente tras el verano, especialmente en noviembre, mes en el que concedió este otorgamiento, para el que se ha cursado invitación a la Casa Real para poder contar con la presencia del Rey de España, don Felipe VI, y volver a tener cien años después el honor de recibir al Jefe del Estado, hecho que está estudiando la Casa de Su Majestad. 

Callosa de Segura

Callosa de Segura en la actualidad / Migule Martínez

Por tanto, queremos hacer extensivo, no solo a los callosinos y callosinas, sino a toda la provincia de Alicante, la alegría de poder celebrar estos cien años como Ciudad. Les invitamos a participar en las distintas actividades organizadas, así como a visitar nuestro municipio, con una desarrollada oferta empresarial y comercial, donde, engalanado para la ocasión, serán todos recibidos con afecto y podrán disfrutar de nuestros servicios y hostelería, de nuestros monumentos y recursos puestos en valor, como la Iglesia de San Martín (BIC), el Santuario de San Roque y ermitas, de nuestros Museos del Cáñamo (que acoge la cultura del cáñamo reconocida como BIC Inmaterial) y arqueológico con rutas al castillo y yacimiento Argárico Laderas del Castillo, de la Semana Santa o la Casa del Belenista. Saborear nuestra rica gastronomía y adquirir productos frescos y de calidad en nuestro mercado de abastos, pasar momentos agradables disfrutando de la naturaleza en parajes recreativos de nuestra sierra y, para los más arriesgados y amantes de los deportes de montaña, de la escalada y vía ferrata. En fin, un largo etcétera de oportunidades para disfrutar de Callosa de Segura, que cumple cien años como Ciudad.

Tracking Pixel Contents