
Semana Santa de Torrevieja: consulta todos los actos por días
La Semana Santa torrevejense, Fiesta de Interés Turístico Provincial, se vive con gran pasión, recogimiento y entrega espiritual

Las calles de este municipio alicantino, situado en la comarca de la Vega Baja, se transforman en espacios de recogimiento y fervor. / Tony Sevilla
La Semana Santa de Torrevieja, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial otorgado por la Generalitat Valenciana, se viste de solemnidad y devoción desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. En estos días, la ciudad se convierte en un auténtico escenario viviente de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, convocando tanto a cofrades como a visitantes que llegan desde distintos puntos para participar en sus procesiones cargadas de simbolismo y emoción.
Las calles de este municipio alicantino, situado en la comarca de la Vega Baja, se transforman en espacios de recogimiento y fervor. Las distintas cofradías preparan con esmero los desfiles procesionales que marcan el ritmo espiritual de la Semana Santa, destacando especialmente los actos del Miércoles y el Jueves Santo.
Encuentro de la Vía Dolorosa
El Miércoles Santo se celebra uno de los actos más intensos de la Semana Santa torrevejense: el Encuentro en la Vía Dolorosa. Desde la Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción parte la solemne procesión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Triunfante y Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz, que recorrerá las calles plaza de la Constitución, Caballero de Rodas y María Parodi. Paralelamente, desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús iniciará su recorrido la procesión de la Cofradía de la Santísima Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria, acompañada por las hermanas cofrades de la Santa Mujer Verónica, ataviadas con mantillas españolas, y por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída, desfilando por plaza de Oriente, Zoa y Ramón Gallud.
El esperado encuentro entre ambas imágenes se produce en el cruce de las calles María Parodi y Ramón Gallud. Tras ese momento, ambas procesiones continúan juntas, unificadas en un único desfile.

Nuestro Padre Jesús de la Caída / Jesús Carrión
Procesión del Silencio
El Jueves Santo destaca por uno de los actos más sobrecogedores de toda esta festividad: la procesión del Silencio. En este evento, las calles quedan en penumbra y el único resplandor visible es el de los cirios que portan los nazarenos, generando un ambiente de recogimiento que sobrecoge a los asistentes.
El cortejo comienza a las 22:00 horas desde la Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción. Participan en él las cofradías de la Santísima Vera-Cruz de la Convocatoria y Nuestro Padre Jesús en Samaria, así como la del Cristo Crucificado y María Santísima del Silencio.
Ya entrada la noche, tiene lugar el solemne Descendimiento del Cristo del Calvario, llevado a cabo por la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. Antes de que dé comienzo la procesión, la Agrupación Coral Manuel Barberá interpretará «La Pasión de la Tía Tortas», una pieza cargada de sentimiento.
Actos multitudinarios
La programación especial de Semana Santa arranca mañana, Domingo de Ramos, con la tradicional procesión de las palmas. A partir de entonces, se irán sucediendo los distintos actos y procesiones que conforman el calendario litúrgico y cultural de la semana.
Uno de los momentos más señalados tiene lugar el Domingo de Resurrección a las ocho de la mañana. En esta emotiva procesión, la imagen de la Patrona de Torrevieja es despojada de su mantilla de luto justo en el instante en que se encuentra con Jesús Eucaristía. Se trata de una escena especialmente alegre y simbólica, marcada por la interpretación de la Marcha Real y una lluvia de pétalos de flores y aleluyas que cae sobre los fieles y las calles del municipio.
- La Generalitat tacha de delito ambiental el trazado del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- Un terremoto de 2,8 de magnitud se deja notar en Torrevieja y la Vega Baja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Un espectacular incendio sin heridos calcina el aparcamiento de un supermercado y un gimnasio en el centro de Albatera
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Arranca el juicio a la exedil de Torrevieja Carmen Gómez: los suministros se pedían verbalmente sin contrato para el Taller de Empleo
- La Generalitat ve inviable el proyecto del Gobierno para conectar la desaladora de Torrevieja con los regantes
- ¿Qué le pasó a La Sentencia este Martes Santo en Orihuela?