TORREVIEJA

El alcalde de Torrevieja fuerza la jubilación del comisario de la Policía Local

El relevo se produce cuando el mando había solicitado prorrogar su jefatura al no contar los años cotizados para percibir la pensión que le corresponde

Retén principal de la Policía Local de Torrevieja

Retén principal de la Policía Local de Torrevieja / Tony Sevilla

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El comisario jefe de la Policía Local de Torrevieja, Vicente Gutiérrez Sola, recogió este viernes sus pertenencias del despacho de la jefatura y se marchó. Acató una resolución impulsada por el alcalde Eduardo Dolón, elaborada jurídicamente por la directora general de Personal, Rosana Narejos, resuelta por la concejala de Personal, María José Ruiz y firmada por el concejal delegado de Policía, Federico Alarcón, en la cual se indicaba que cumplía 65 años y la legislación no permite prolongar el cargo más allá de esa edad cuando se trata de funcionarios de las fuerzas de seguridad.

Nuevo mando

La jefatura de la Policía Local ha pasado a cubrirla de forma accidental el intendente Óscar Cartón. El hecho de que sea un nombramiento provisional, aunque con vocación de ser definitivo, da a entender que el Ayuntamiento anticipa algún tipo de recurso por parte del afectado y no quiere consolidar su decisión hasta no tener la certeza jurídica de poder hacerlo.

Gutiérrez Sola, con una dilatada trayectoria como mando en policías locales de la provincia, no se pronunció ayer sobre este acuerdo. Solo apuntó a que debía estudiar tanto el informe realizado por la Concejalía de Personal, como el propuesto por el director general de Policía.

Ampliación

INFORMACIÓN ha tenido constancia de que el ya excomisario había solicitado en 2024 en una comunicación interna prolongar sus funciones durante unos meses, más allá del 11 de abril, para completar su periodo de cotización de 38 años y tres meses al objeto de percibir la retribución completa como jubilado.

Hasta el 31 de enero pasado Alejandro Morer era uno de los dos intendentes de la Policía Local y segundo en la escala de mando del cuerpo policial, por debajo en el organigrama de mando. Ahora sus competencias como nuevo director general lo sitúan por encima del excomisario, como un enlace entre la dirección política y la profesional de la Policía Local. De hecho, Gutiérrez recurrió ese nombramiento de Morer como alto cargo.

Es Morer quien, a tenor de los informes del área de Personal, y considerando que la jefatura va a quedar vacante, propone al intendente como nuevo comisario-jefe.

Jubilaciones forzosas en Alicante y Orihuela

Coincide este movimiento en la escala de mando de la policía local torrevejense con otros de igual factura en grandes ciudades como Alicante y Orihuela, también gobernadas por el Partido Popular. Tanto Luis Barcala como el oriolano Pepe Vegara han adoptado resoluciones similares en las últimas semanas y han anunciado su decisión a los afectados con varios meses de anticipación por vía administrativa, aunque estos siguen en el cargo hasta después del verano cuando cumplen la edad de jubilación.

En Torrevieja, sin embargo, el decreto solo ha dejado cuatro días a Gutiérrez para reaccionar antes de la fecha en la que cumplía los 65 años, que era este viernes 11 de abril.

A la izquierda, el excomisario de la Policía Local, Vicente Gutiérrez. A la derecha, el nuevo jefe policial Óscar Cartón

A la izquierda, el excomisario de la Policía Local, Vicente Gutiérrez. A la derecha, el nuevo jefe policial Óscar Cartón / Joaquín Carrión

Desde 2010

El ya exjefe de la Policía Local llegó para hacerse cargo de la Policía Local de Torrevieja en 2010, de la mano del entonces director general del área, Javier Mínguez y del alcalde popular Pedro Hernández Mateo. En ese momento, tanto el desembarco de Mínguez como el de Gutiérrez buscaba, por una parte, normalizar la compleja situación interna en la plantilla de la policía local torrevejense, afectada por numerosos casos de acoso laboral y denuncias judiciales contra mandos por supuestas irregularidades en el ejercicio de sus funciones, y por otra, recomponer la coordinación con la Guardia Civil, malograda durante años por esos casos. Algo que Gutiérrez logró para afianzar las relaciones con la Guardia Civil, no tanto para la situación interna de la plantilla.

Información

El equipo de Gobierno del Partido Popular y el propio concejal de Policía que comparecía el viernes para detallar los acuerdos de junta de gobierno, como ocurre con cualquier gestión municipal que huela a conflicto, no han ofrecido ninguna información pública sobre esta resolución por la que se jubila al hasta ahora comisario Gutiérrez Sola. Oficiosamente, sigue la estela de otras jubilaciones producidas recientemente con dos funcionarios de alto rango, en las que el gobierno de Eduardo Dolón rechazó la prolongación de su actividad.

Ambos, el técnico de administración general, Antonio Marí, y exsecretaria general del pleno, Pilar Vellisca, con décadas de servicio en el Ayuntamiento torrevejense, solicitaron expresamente retrasar su edad de jubilación, pero pese a tener amparo legal en la legislación de la función pública, su petición fue denegada, en una decisión que ha sido recurrida por la vía judicial. Se trataba de dos funcionarios que con sus informes amparados en la legislación habían puesto en duda o advertido de su falta de legalidad de algunas resoluciones adoptadas por el alcalde Dolón.

La Policía Local de Torrevieja cuenta en estos momentos con 140 agentes. Desde julio sumará otros 40 y acercará, con 180 agentes, su número de efectivos al que le corresponde como ciudad de más de cien mil habitantes.

Tracking Pixel Contents