TORREVIEJA

La Zona de Bajas Emisiones del centro de Torrevieja se retrasa como mínimo cinco meses más

El Ayuntamiento saca a concurso ahora por 90.000 euros la elaboración del proyecto y sigue sin tramitar la ordenanza en la que plantea una ZBE «blanda»

Avenida de las Cortes Valencianas en Torrevieja

Avenida de las Cortes Valencianas en Torrevieja / Tony Sevilla

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El Ayuntamiento de Torrevieja no tiene ninguna prisa por cumplir los plazos legales de puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a la que está obligada, como ciudad que supera los 50.000 habitantes, por la legislación europea que pretende crear zonas libres de tráfico contaminante en los municipios.

De hecho, ya los incumple desde julio de 2024. La junta de gobierno local aprobó este viernes la licitación de la elaboración del proyecto de Zona de Bajas Emisiones que se prolongará durante cinco meses. Además de este documento, el Ayuntamiento necesita elaborar una ordenanza sobre ese espacio. 

Fachada marítima del centro

Para desarrollar ese documento, se van a invertir unos 90.000 euros (IVA incluido). El Ayuntamiento adjudicó previamente contratos menores a la empresa Colin Buchanan Consultores para delitimar la ZBE y otro para determinar la calidad del aire, sin hacer públicos los resultados.

La información genérica que se ha trasladado sobre el ámbito escogido para cumplir la legislación, como avanzó INFORMACIÓN, señala que se situará desde la calle Ramón Gallud, desde San Policarpo y Apolo, hasta la fachada marítima: paseos de Vista Alegre y La Libertad y calles adyacentes y perpendiculares. 

La idea es que la peatonalización prevista de muchos de esos viales o la limitación de paso de vehículos a residentes, aparcamiento o emergencias en la zona del puerto coincida con la ZBE para que tenga un impacto mínimo entre los conductores, según señaló el concejal portavoz del equipo de gobierno y concejal de Tráfico, Federico Alarcón. Y que si se sigue retrasando su creación se justifique por las obras de remodelación y reurbanización que afectan a ese ámbito, que también arrastran una demora importante. El edil dijo que no tiene constancia de que el Ayuntamiento haya sido apercibido o sancionado por incumplir los plazos de creación de la ZBE.

¿Qué es ZBE?

En las ZBE se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos con el objetivo de mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones. Normalmente, los más antiguos no deberían circular por el centro.

Alarcón sostuvo que para el caso de Torrevieja no considera la necesidad de imponer la ZBE porque la calidad del aire, a su juicio, es buena. Los datos de las estaciones de medición estatales, situadas junto a la CV-905, en general, suelen estar dentro de los umbrales de normalidad.

Pero no siempre: los niveles de ozono, en muchos días al año, se sitúan por encima de los límites fijados por la ley, al igual que los de partículas finas. La ciudad cuenta con 60.000 vehículos matriculados, y medias de paso diario de 40.000 en la variante de la N-332 y 35.000 en la CV-905. 

Avenida de las Cortes Valencianas

Avenida de las Cortes Valencianas / Tony Sevilla

Fondos europeos

El concejal aseguró que los fondos europeos Next Generation que el Gobierno liberó para que las grandes ciudades se animaran, con un éxito muy desigual, a implantar las ZBE con recursos suficientes no se han perdido, pese a incumplir todos los plazos para justificar el uso de la mitad de las subvenciones. Todo en el marco de un discurso que, precisamente, también es el que mantiene públicamente y en los plenos el alcalde, Eduardo Dolón.

Transporte

La Administración local solicitó y obtuvo del Ministerio de Transportes 6,7 millones de euros de estos fondos europeos en las dos convocatorias de 2022 destinados a la implantación de su Zona de Bajas Emisiones, muy vinculados al nuevo transporte público, que no se ha adjudicado tras más de cinco años de intentos de elaborar los pliegos. Pero ya ha incumplido los plazos para justificar en torno a la mitad de esos, sin una resolución firme en el sentido de que se hayan perdido, y solo tiene hasta junio para ejecutar otro 50 %.

Panorámica del centro de Torrevieja donde está prevista la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones

Panorámica del centro de Torrevieja donde está prevista la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones / Tony Sevilla

Tranquilidad

La tranquilidad municipal a la hora de abordar este asunto también está relacionada con la misma actitud que han adoptado muchas ciudades de España. Solo las más grandes, en torno a una veintena sobre un total de 152, han aplicado la ZBE. Y muchas de ellas con una aplicación más que flexible, sin sanciones, y ámbitos de restricción de paso de los vehículos muy reducidos. Todo parece indicar que el Ayuntamiento de Torrevieja, cuando ponga en marcha la ZBE, se inclinará por un modelo sin sanciones, ni restricciones de tráfico.

Como suele ser habitual en la gestión del día a día del Ayuntamiento de Torrevieja para la puesta en marcha de esta medida el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ofreció un plazo de ejecución para finales de 2024, que volvió a incumplirse.

Tracking Pixel Contents