Semana Santa de Orihuela: horarios y recorridos de las procesiones de 2025

Consulta los actos hasta el Domingo de Resurrección

Loreto Mármol

Loreto Mármol

LUNES SANTO 14 DE ABRIL

HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO

11:30 h.: PASACALLE. Plaza Ramón Sijé-Plaza San Sebastián.

12:00 h.: CEREMONIA «Las Siete Palabras». Iglesia de San Sebastián acto de homenaje a los fallecidos de la Hermandad del Prendimiento y de la Guardia Civil.

12:30 h.: PASACALLE. Plaza San Sebastían-Plaza Ramón Sijé.

13:00 h.: HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO. Acto de la Promesa al Cristo del Prendimiento, Plaza Ramón Sijé. Imposición de Medallas a los Cabos y Guardias Civiles de la Academia de Baeza que procesionan con la hermandad.

18:00 h.: PASACALLE. Recogida de cargos honoríficos.

19:55 h.: HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO LOS GOLPES DE LA FE. Acto de apertura del Museo de Semana Santa.

20:00h. PROCESIÓN de la HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO. Participación en la misma de la Sociedad Compañía de Armados. Hermanda Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús.

COFRADÍA DE LA SAMARITANA

16:45 h.: COFRADÍA LA SAMARITANA. En la Glorieta Gabriel Miró (Fuente de los caños), recepción de los componentes del Regimiento de Infantería «Zaragoza» n.º 5 de Paracaidistas, quienes van a participar en la procesión.

18:00 h.: COFRADÍA LA SAMARITANA. En el Museo de Semana Santa pasacalle para la recogida de nuestro Portaestandarte.

18:45h. en el Auditorio de La Lonja. Entrega nombramiento Portaestandarte 2025, posteriormente pasacalle sobre las 20:30h hasta la Plaza Ramón Sijé.

21:00h. en la Plaza Ramón Sijé. Acto Homenaje a nuestros cargos honoríficos 2025, así como, a los cofrades fallecidos y oración previa al desfile Procesional.

22:00h. PROCESIÓN DE LA COFRADÍA DE LA SAMARITANA. Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced. Participa en la misma el Regimiento de Infantería «Zaragoza» n.º 5 de Paracaidistas.

MARTES SANTO 15 DE ABRIL

MARTES SANTO TARDE

19:15 h.: PROCESIÓN DE LA COFRADÍA «EL PERDÓN». Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced. Participación de la Sociedad Compañía de Armados. Hermandad Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús.

MARTES SANTO NOCHE

20:00 h.: COFRADÍA «ECCE-HOMO». Traslado del STMO. CRISTO DE LA VICTORIA por la Guardia Pretoriana desde la Iglesia de las Santas Justa y Rufina al Museo de Semana Santa.

21:15 h.: COFRADÍA «ECCE-HOMO». Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced. Precedido por el «Tercio de La Convocatoria».

MIÉRCOLES SANTO 16 DE ABRIL

07:00 h.: TRADICIONALES TOQUES DE BOCINA Y GEMELAS por las calles y plazas de la ciudad. Mayordomía de Ntro. Padre Jesús.

17:30 h.: PASACALLE por la ciudad a cargo de la Hermandad Centuria Romana (Los Armaos).

18:30 h.: PROCESIÓN DE LA OFS Y MUY ILUSTRE MAYORDOMÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO. Iglesia de Santa Ana (P.P. Franciscanos), hasta el Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate, acompañados por la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS.

20:00 h.: TRASLADO DE LAS IMÁGENES DE LA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO. Al toque de oración desde la Iglesia del Monasterio de San Juan de la Penitencia (H.H. Clarisas), Itinerario C/ San Juan, Alfonso XIII, Mayor de Ramón y Cajal, Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina.

21:00 h. LA PROCESIÓN-TRASLADO «LA MÁS CORTA». Organizada por la HERMANDAD DE LOS PILARES DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD. Traslado de la imagen de Ntro. Padre Jesús «El Ahogado» desde la S.I. Catedral hasta su Capilla del Loreto, cuna de la Semana Santa de Orihuela. Acompaña el Grupo de Cantores Primitiva Pasión Federico Rogel. Colabora: Museo Diocesano Arte Sacro.

22:30 h.: PROCESIÓN DE LAS COFRADÍAS SANTA CENA Y «EL LAVATORIO». Iglesia Museo Ntra. Sra. de la Merced, acompañados por la CENTURIA ROMANA DE NTRO. PADRE JESÚS.

JUEVES SANTO 17 DE ABRIL

19:30 h.: COFRADÍA ECCE-HOMO. Campaña Solidaria ILUMINA TU CRUZ, Plaza del Salvador (Catedral). Concierto y Encendido de velas, se formará una gran cruz que permanecerá encendida hasta media noche.

20:30 h.: INTERPRETACIÓN DEL CANTO DE LA PASIÓN por los CANTORES DE LA PRIMITIVA PASIÓN «FEDERICO ROGEL». Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.

20:30 h.: VÍA CRUCIS PENITENCIAL hasta el Seminario, finalizado con la oración ante el Monumento en la Capilla del Seminario.

23:00 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DEL SILENCIO. Durante el recorrido se interpretará el Canto de la Pasión por ambos grupos pasionales. Real, Insigne y Majestuosa Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor.

VIERNES SANTO 18 DE ABRIL

01:00 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD PENITENCIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE. Desde la puerta de la universidad de Sto. Domingo. Al llegar a la plaza de Ramón Sijé celebración de la ceremonia de las Siete Palabras, actuación del Quinteto de metales «Ginés Pérez de la Parra» y de los cantores de la Primitiva Pasión Federico Rogel.

12:30 h.: CANTO DE LA PASIÓN a cargo del Grupo de CANTORES DE LA PASIÓN en el Santuario Ntra. Sra. de Monserrate.

12:30 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. TRASLADO EN ROMERÍA DE LAS IMÁGENES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DOLOROSA Y DEL STMO. SALVADOR RESUCITADO desde el Monasterio de San Juan de la Penitencia y la Santa Iglesia Catedral hasta la Iglesia de las Santas Justa y Rufina.

18:45h.: PROCESIÓN GENERAL, Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.

El orden procesional de las imágenes coincide con el orden pasional, construyéndose así un relato bíblico. Incluso algunas Cofradías separan sus pasos para respetar dicha colocación.

Al término de la Procesión General, la Hermandad Centuria Romana y el pueblo de Orihuela, al son de la «Anunciación de la Jota», acompañará a Ntro. Padre Jesús Nazareno, hasta la puerta de la Casa Consistorial, donde se realizará el tradicional y solemne acto de despedida, al son de la Marcha Real.

  1. La Convocatoria
  2. La Samaritana
  3. La Conversión de María Magdalena
  4. Ntra. Sra. de los Ángeles
  5. La Santa Cena
  6. Ntra. Sra. de la Esperanza
  7. El Lavatorio
  8. La Oración en el Huerto
  9. El Prendimiento
  10. La Negación de San Pedro
  11. San Pedro en su Arrepentimiento
  12. La Flagelación
  13. La Coronación de Espinas
  14. Cruz Penitencial del Ecce-Homo
  15. Ecce-Homo
  16. La Sentencia
  17. Ntro. Padre Jesús de la Caída
  18. La Verónica
  19. María Santísima del Perdón
  20. Ntro. Padre Jesús Nazareno
  21. Centuria Romana
  22. La Agonía
  23. San Juan y La Dolorosa
  24. El Calvario
  25. Stmo. Cristo de Zalamea
  26. María Santísima del Consuelo
  27. Ntra. Sra. de los Dolores

SÁBADO SANTO 19 DE ABRIL

16:30 h.: PASACALLE por las bandas de música, cornetas y tambores participantes en la Procesión del Santo Entierro de Cristo.

17:00 h.: RECEPCIÓN del Caballero Cubierto en la Universidad Histórica de Santo Domingo.

20:00 h.: PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina. Organiza: Excmo. Ayuntamiento.

23:00 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. MISA DE RESURRECCIÓN (VIGILIA PASCUAL). Presidida por el Muy Ilustre Rvdo. Sr. D. José Luis Satorre García, Hermano Mayor de la Hermandad de la Resurrección. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina. A continuación Procesión de la Hermandad de la Resurrección.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 20 DE ABRIL

00:00 h.: PASACALLE por las bandas de música, cornetas y tambores participantes en la Procesión de la Hermandad de la Resurrección.

00:30 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. I. P. Santas Justa y Rufina. En la Plaza Nueva tendrá lugar el Santo Encuentro. Pronunciará el Pregón Pascual D. Javier Martínez Ferrándiz.

12:00 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. TAMBORADA de júbilo por la Resurrección de Jesucristo, y ROMERÍA con las imágenes del Stmo. Salvador Resucitado y la Santísima Virgen Dolorosa, desde la Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina hasta la S. I. Catedral, y al Monasterio de San Juan de la Penitencia, respectivamente. Se finalizará en la puerta de la Iglesia de San Agustín, sede histórica de la Hermandad de la Resurrección. Inicio: Plaza de las Salesas.

ITINERARIOS

DOMINGO DE RAMOS TARDE: Iglesia Parroquial de Santiago, Francisco Díe, Santa Justa, López Pozas, Puente de Poniente, Plaza Cubero, Plaza Nueva, San Pascual, Calderón de la Barca, Loaces, Alfonso XIII, Plaza de la Soledad, Ramón y Cajal, López Pozas, Santa Justa, Francisco Díe, Santiago, Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.

DOMINGO, LUNES, MARTES: Iglesia Museo de la Merced, El Paseo, Ballesteros Villanueva, Alfonso XIII, Loaces, Calderón de la Barca, San Pascual, Plaza Nueva, Plaza Cubero, Puente de Poniente, López Pozas, Santa Justa, Francisco Díe, Santiago, Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate. La Cofradía del Perdón realizará su llegada al Santuario por la calle Hospital.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación Azotes, realizará su salida el domingo desde la Plaza del Carmen, Santa Justa, C/. Mayor, Plaza de la Soledad, C/. Santa Lucía, El Paseo. Y la Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo de Zalamea y María Stma. del Consuelo realizará su salida desde el Monasterio de San Juan, Calle San Juan, Calle Tintoreros y se incorpora en Ballesteros Villanueva.

MIÉRCOLES TARDE: Iglesia de Santa Ana, Avda. de la Constitución, Plaza Capuchinos, Capuchinos, Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.

MIÉRCOLES NOCHE: Iglesia Museo de la Merced, El Paseo, Ballesteros Villanueva, Alfonso XIII, Loaces, Calderón de la Barca, San Pascual, Plaza Nueva, Plaza Cubero, Puente de Poniente, López Pozas, Santa Justa, Marqués de Arneva, Hospital, Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.

JUEVES NOCHE: Iglesia Parroquial de Santiago, Hospital, Marqués de Arneva, Santa Justa, López Pozas, Ramón y Cajal, Plaza de la Soledad, Soleres, Santa Lucía, El Paseo, Ballesteros Villanueva, Cubero, Alfonso XIII, Loaces, Calderón de la Barca, San Pascual, Plaza Nueva, Plaza Cubero, Puente de Poniente, López Pozas, Santa Justa, Francisco Díe, Iglesia Parroquial de Santiago.

VIERNES MADRUGADA: Universidad de Santo Domingo, Adolfo Clavarana, El Paseo, Plaza de la Merced, Plaza Dr. Jaime Sánchez, Pasaje de Semana Santa, Santa Lucía, Plaza de Ramón Sijé (antes Marqués de Rafal) ESTACIÓN PENITENCIAL, Pasaje Emilio Bregante, Mayor de Ramón y Cajal, Calle Río, Santa Justa, López Pozas, Dr. José María Sarget, Plaza Santa Lucía, Adolfo Clavarana, Iglesia de Santo Domingo.

VIERNES PROCESIÓN GENERAL: Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate, Hospital, Marqués de Arneva, Santa Justa, López Pozas, Puente de Poniente, Plaza Cubero, Plaza Nueva, Almunia, San Agustín, Avda. de España, Calderón de la Barca, Loaces, Alfonso XIII, Ballesteros Villanueva, Iglesia Museo de la Merced.

SÁBADO TARDE: Iglesia de las Santas Justa y Rufina, López Pozas, Ramón y Cajal, Interior de la Santa Iglesia Catedral, Dr. Sarget, Pasaje Emilio Bregante, Alfonso XIII, Loaces, Calderón de la Barca, San Pascual, Plaza Nueva, Plaza Cubero, Puente de Poniente, Ramón y Cajal, Santa Iglesia Catedral.

DOMINGO RESURRECCIÓN: Iglesia de las Santas Justa y Rufina, López Pozas, Puente de Poniente, Plaza Cubero, San Agustín, Almunia, Plaza Nueva (donde tendrá lugar el «Sto. Encuentro« entre el Salvador Resucitado y la Virgen Dolorosa), Plaza Cubero, Puente de Poniente, López Pozas, Iglesia de las Santas Justa y Rufina.

Tracking Pixel Contents