Orihuela licita la redacción del proyecto para la pasarela peatonal sobre la AP-7 en la Costa
El contrato, con una plazo de ejecución de cuatro meses, cuenta con un presupuesto de 86.400 euros para después licitar las obras, con un coste de más de 1,3 millones

Un numeroso grupo de vecinos cruza el actual puente sobre la AP-7 durante una masiva protesta en 2018 / Tony Sevilla
Tras 20 años de parálisis, el Ayuntamiento de Orihuela ha licitado la redacción del proyecto para la construcción de la pasarela ciclo-peatonal sobre la AP-7 en la Costa con un presupuesto de 86.344 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses desde la formalización del contrato. Después se tendrán que adjudicar las obras, cuyo gasto asciende a 1.370.000 euros.
El proyecto, que ya se contemplaba en los presupuestos de 2024, incluye su conexión a la calle Creus y Carretera de San Miguel. Los vecinos cruzan a pie el puente, el único que conecta algunas urbanizaciones, como Lomas de Cabo Roig, La Cuerda o Lomas de Golf, con las playas, el centro de salud, la farmacia o las tiendas de alimentación.
Con un único carril de circulación en cada sentido y sin aceras, los viandantes se ven obligados a caminar por el arcén de apenas 40 centímetros de anchura, poniendo en riesgo su integridad.
La solución debe desarrollar su conexión a los ramales de acceso del viario municipal existente. De hecho, se tendrá en cuenta el uso mixto ciclo-peatonal, con una anchura libre de paso no inferior a 1,8 metros y para el carril bidireccional ciclista al menos 2,5 metros de anchura.
Además, se diseñará un alumbrado con luminarias led para uso peatonal y ciclista sobre la calzada y un diseño de la pasarela acorde con el entorno urbano en el que se encuentra, realizando el estudio luminotécnico que asegure una iluminación adecuada.
Este contrato tiene la finalidad de establecer el servicio para la redacción del proyecto de construcción, así como el estudio geotécnico, ambiental y el levantamiento topográfico. De esta manera, el pliego técnico recoge los estudios preliminares (geológico y geotécnico, ambiental y levantamiento topográfico del entorno); proyecto de ejecución de obras completo, consensuado y con el visto bueno del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; Estudio de Seguridad y Salud; Estudio de Gestión de Residuos de Construcción; Plan de Control de Calidad; Documento de normas para el mantenimiento y conservación de la pasarela y cualquier documento técnico complementario para la realización de trámites y obtención de permisos y autorizaciones.
"Se trata de un paso importante para avanzar en el proyecto de construcción de esta pasarela tan demandada durante tantos años por los vecinos de la Costa y que hemos conseguido desbloquear para que sea una realidad cuanto antes", ha asegurado el concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde.
"La finalidad es diseñar una pasarela ciclo-peatonal que garantice la permeabilidad con un adecuado nivel de seguridad", ha indicado el edil de Urbanismo, Matías Ruiz, que ha añadido que los criterios a tener en cuenta para el diseño serán estéticos, constructivos, durabilidad, funcionales, económicos y medioambientales, siendo fundamental las consideraciones técnicas impuestas por la Demarcación de Carreteras.
Desde la asociación vecinal Unidos por la Costa se calcula que a finales de año podría iniciarse la licitación de las obras y que la adjudicación no estaría antes de octubre de 2026, por lo que prevén que se inauguraría unas semanas antes de las elecciones municipales de mayo de 2027.
Desarrollo urbanístico
Las cláusulas que establecían el desarrollo de la actuación en el sector Lomas de Cabo Roig incluían el desdoblamiento del puente de la carretera CV-941 que cruza la autopista AP-7 a la altura de las urbanizaciones de Dehesa de Campoamor y La Regia con Lomas de Cabo Roig. El agente urbanizador, que comenzó las obras del sector en diciembre de 2004 al tiempo que depositó el aval en la antigua Bancaja, ejecutó en su día el plan previsto. Sin embargo, nunca llegó a construir la pasarela peatonal.
En noviembre de 2018 el Ministerio de Fomento envió el informe de viabilidad, favorable y vinculante, de Carreteras del Estado, autorizando la construcción de un nuevo puente, paralelo al actual por el sur, para dejar cada uno de ellos en un sentido de circulación y dotarlos de aceras para el paso de peatones.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- El desbroce de una parcela inundable en Campoamor para hacer 64 viviendas pone en pie de guerra a vecinos y ecologistas
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- El PSOE acusa a Mazón de maniobrar para privatizar la CV-95 entre Orihuela y Torrevieja y convertirla en un 'negocio
- El PSOE de Orihuela se alía con Vox para dejar en evidencia a Vegara y aprueba el aumento de subvenciones a la Iglesia