RESIDUOS COMARCALES
Seis asociaciones y colectivos ecologistas reclaman ser escuchados antes de que se decida la ubicación de la planta comarcal de basuras
Las entidades señalan que el Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos de la Vega Baja al que pertenecen no ha sido convocado desde su renovación y que el órgano gestor del Consorcio con 27 municipios ya intentó el 4 de abril decidir el estudio de una ubicación en Orihuela sin contar con ellos

Miembros del Consorcio Vega Baja Sostenible en la presentación de las obras del ecoparque de Almoradí / INFORMACIÓN
Varias entidades sociales, ecologistas y vecinales que forman parte del pleno del Consejo de Participación Ciudadana del Consorcio de Residuos de la Vega Baja, consejo que se constituyó el pasado 4 de julio tras las últimas elecciones municipales en la única reunión que hasta el momento se ha celebrado de dicho órgano de participación, exigenb que se convoque el Pleno del Consejo antes de que el Consorcio tome una decisión sobre la ubicación de la planta de residuos comarcal.
Las entidades denuncian públicamente en un comunicado que una decisión de "esa importancia" se pretendiera tomar el pasado 4 de abril en una reunión del Consorcio, que finalmente se aplazó, sin consultarse a su órgano de participación ciudadana", por lo que solicitan al Consorcio la convocatoria del pleno del Consejo para que emita dictamen sobre el expediente de la ubicación de la planta de residuos comarcal antes de que se decida nada al respecto.
Un dictamen que, aunque no sea vinculante, debe ser tenido en cuenta en el proceso de toma de decisión del Consorcio sobre esa ubicación, tal y como se recoge en el artículo 1 de las vigentes normas de funcionamiento del Consejo.
Retirada del punto
El punto del orden del día de la reunión del Consorcio del 4 de abril en el que se proponia el estudio de la ubicación en el paraje de la Cuesta del Pelegrín, en término de Orihuela, lindando con Jacarilla y junto a la CV-95, se retiró del orden del día por la petición de los municipios de Bigastro, Jacarilla y Benejúzar, los más cercanos a esa ubicación, de que se incorporaran al expediente informes que faltan, como el realizado por Orihuela con distintas ubicaciones.
En un principio, el Consorcio tendría previsto reunirse en junta extraordinaria el 29 de abril para volver a debatir este asunto y proponer que la UTE Prezero - Cívica, que es la que debe levantar la instalación, estudie la viabilidad del emplazamiento, que cuenta con un informe favorable de la Generalitat y el Ayuntamiento de Orihuela, como avanzó INFORMACIÓN.
Dos veces al año
Las entidades denuncian igualmente que desde el pasado 4 de julio no se haya convocado al pleno del Consejo pese a que sus normas de funcionamiento, en su artículo 6, establecen que el Pleno del Consejo debe convocarse de forma ordinaria como mínimo dos veces al año, haciendo coincidir una reunión por semestre, una obligación que ya se ha incumplido respecto al primer semestre. Por último, las entidades lamentan la nula voluntad política para integrar la participación ciudadana en las decisiones del Consorcio, habiéndose adoptado ya decisiones de importancia sin que en ningún momento se haya convocado al Consejo, como en el caso del plan director de gestión de biorresiduos, y esperan que la actual situación de desdén hacia el Consejo se revierta mediante la convocatoria que exigen de su Pleno y mediante un funcionamiento real y efectivo de este órgano de participación ciudadana.
Estas son las asociaciones y colectivos que firman el comunicado:
Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA)
Amig@s de Sierra Escalona (ASE)
Asociación de vecinas y vecinos “San Miguel Arcángel” de San Miguel de Salinas
Ecologistas en Acción del País Valencià
Segura Transparente Vega Baja
Vega Baja Limpia
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- El desbroce de una parcela inundable en Campoamor para hacer 64 viviendas pone en pie de guerra a vecinos y ecologistas
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- El PSOE acusa a Mazón de maniobrar para privatizar la CV-95 entre Orihuela y Torrevieja y convertirla en un 'negocio
- El PSOE de Orihuela se alía con Vox para dejar en evidencia a Vegara y aprueba el aumento de subvenciones a la Iglesia