TORREVIEJA

La UNED de Torrevieja publica el primer manual de urgencia de español para ucranianos refugiados

El volumen es obra de los profesores Juan Antonio Cebrián Flores y Jesucristo Riquelme y atiende a la demanda de la comunidad ucraniana más importante del país

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El primer libro para aprender español destinado a la población ucraniana residente en España ha sido promovido por el Aula de la UNED de Elche en Torrevieja. Será presentado el miércoles, 21 de mayo, en el Palacio de la Música, a las 19:30 horas. El acto consistirá en una gala musical, con canciones en ucraniano y en español, varias intervenciones de instituciones y de asociaciones interesadas en el proyecto y la explicación concisa del método y del conjunto reunido: diálogos, notas culturales de contraste, aclaraciones prácticas de la gramática y finalmente un doble lexicón: un vocabulario ucraniano-español y un diccionario español-ucraniano con más de 500 ilustraciones a todo color.

Cebrián y Riquelme

Manual de urgencia: español para ucranianos se debe a la iniciativa del profesor Juan Antonio Cebrián Flores. Madurada por el catedrático y doctor en Filología Jesucristo Riquelme, actual coordinador de la sede de la UNED de Elche en Torrevieja, se ha convertido en útil material de enseñanza-aprendizaje de una lengua dirigido a extranjeros que viven en el ámbito lingüístico de dicho idioma: ucranianos que quieren comunicarse en español porque residen en España, en concreto, en la zona de influencia de Torrevieja, que alberga a la colonia más numerosa de todo nuestro país. Solo en Torrevieja con más de 9.000 ciudadanos ucranianos censados, que ya es la primera comunidad de extranjeros asentados en la ciudad.

Grupos de ucranianos en la celebración del día de la independencia en la plaza de la Constitución de Torrevieja

Grupos de ucranianos en la celebración del día de la independencia en la plaza de la Constitución de Torrevieja / JOAQUÍN CARRIÓN

En torno a la mitad, afincados como refugiados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022 porque el municipio ya era uno de los que contaba con mayor población de ucranianos de España antes de la guerra.

La ciudad cuenta con el IES con mayor porcentaje de Ucranianos de España y con la primera Casa de Ucrania en España, promovida por el Gobierno Ucraniano.

Presentación

A la presentación asistirán la vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez, el concejal de Educación y Universidades, Ricardo Recuero, la edil de Residentes Internacionales, Gitte Lund, y el director de la UNED de Elche, Francisco Escudero.

Enfoque

Una vez diseñado el enfoque de aprendizaje natural de una lengua, por medio de situaciones de comunicación reales –presentación al conocerse, necesidad de desplazarse, exigencias al ir de compras, concreciones si se va al médico, hábitos en el centro docente, curiosidades para comprar alimentos, etc.–, con la ayuda de numerosos hablantes de ucraniano –Valeria Dovbysh, Andrii Kulyk, Sofía Kuznetsova, Anastasia Kozakova y Nataliya Khomyak– y el apoyo de las aclaraciones de tres filólogas de la lengua ucraniana que desarrollan su actividad profesional en Torrevieja, en Orihuela Costa y en Murcia –Oksana Grygoriv, Inna Lymar y Oksana Bilostotsk– se ha podido ultimar un valioso instrumento de aprendizaje de nuestro mayor bien cultural: la lengua española.

La lengua oficial, o cooficial, es instrumento de comunicación "irrenunciable", según los autores, para integrarse con plenitud en nuestra sociedad como ciudadano y como trabajador.

El trabajo se ha redactado de forma "casi absolutamente bilingüe con el propósito de que, con la guía de un profesor, el alumnado pueda acceder de manera creativa, paulatina, progresiva y participativa en los progresos de uso del español", según las mismas fuentes.

Acto reivindicativo de la comunidad ucraniana en Torrevieja en 2023

Acto reivindicativo de la comunidad ucraniana en Torrevieja en 2023 / JOAQUÍN CARRIÓN

Respaldo de la comunidad ucraniana

El proyecto cuenta con el respaldo de asociaciones de ucranianos en Torrevieja y de la provincia de Alicante, en Mutxamel, cuyas presidentas intervendrán en el acto de presentación: Natalia Zhezhnyavska –directora de la Escuela oficial ucraniana– y Antonina Rohalska, respectivamente. Se ha programado un evento de presentación que será amenizado por diversas actuaciones musicales, con letras en ucraniano y en castellano: intervendrá Elysaveta Khomyak, los hermanos Simon y Yefim Kurochkin, la coral infantil Tando, dirigida por Taras Khomyak, la soprano Viktoriya Svyshch, acompañada por la pianista Nataliya Khomyak; cerrará el acto, con un doble regalo musical, Anastasia Kozakova.

Recibimos con satisfacción humanitaria este simbólico gesto de la UNED de Torrevieja para con los refugiados ucranianos que han venido al sur de la Comunidad Valenciana con el propósito de sentirse protegidos en nuestra comunidad, sobre manera desde la invasión rusa en febrero de 2022 de su país, y, por ende, de insertarse dichosamente en España.

Los autores, el doctorando Juan Antonio Cebrián y el doctor Jesucristo Riquelme, informan de que se ha preparado una primera edición de lanzamiento reducida, con la intención de publicar durante el próximo curso académico una segunda edición, corregida y ampliada, que colme los máximos intereses de profesores y de estudiantes.

Interés

De mostrar interés las autoridades de todos los ámbitos del Estado español, se ampliarían la extensión del libro (ahora 128 páginas, tamaño folio, a todo color), con muchos más diálogos bilingües, y la tirada: el objetivo sería cubrir las necesidades pedagógicas de una más amplia zona en la Comunidad Valenciana y en España; tentativamente, se propondría una coedición con la editorial valenciana Micomicona, que se encargaría de su distribución.

El acceso a la presentación es gratuito con invitación. Las invitaciones podrán ser recogidas en la conserjería del Palacio de la Música hasta el mismo día del acto.

Tracking Pixel Contents