La bienvenida a Mazón en Orihuela: de las pancartas pidiendo su dimisión a los aplausos de los suyos
Una veintena de personas recibe al jefe del Consell pidiendo justicia en la gestión de la dana mientras que regantes y compañeros de partido lo arropan

La bienvenida de Mazón en Orihuela: de las pancartas pidiendo su dimisión a los aplausos de los suyos / Áxel Álvarez
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha vuelto a Orihuela, y de nuevo ha sido recibido por una veintena de personas que portaban pancartas pidiendo justicia y su dimisión por la gestión de la dana que azotó València, mientras que regantes y compañeros de filas de su propio partido le dedicaban un aplauso a su llegada.
El jefe del Consell se ha limitado a entrar al colegio Santo Domingo para acudir al acto que tenía previsto de los III Premios de las Aguas que entrega este miércoles el Juzgado Privativo en su 750 aniversario.
La última vez que acudió a la ciudad, en febrero, coincidió con una protesta de la Plataforma de Afectados por la Desaparición de la ESO y el Bachillerato en el IES El Palmeral.
Mazón protagonizaba un acto soobre la ley de Libertad Educativa y la consulta abierta por la Generalitat, en un evento público organizado por el Partido Popular.
La protesta, que derivó también en rechazo a la gestión de Mazón de la dana entre gritos, confusión, tensión y un enfrentamiento físico entre dos manifestantes, reclamaba que la Generalitat dé una alternativa a la eliminación del ciclo de secundaria y bachillerato en el IES El Palmeral, obligada por la decisión de Conselleria de Educación de que se transforme en un Centro Integrado Público de Formación Profesional, el primero de la Vega Baja, desde el próximo mes de septiembre.
Según el PP, la situación fue subiendo de tono temiendo por la integridad física de las autoridades, por lo que se solicitó apoyo a la Policía Local y a la Policía Nacional, pero "los manifestantes continuaron increpando y acosando" hasta que finalmente los agentes facilitaron la salida de Mazón y el alcalde Pepe Vegara, que "fueron escoltados entre los manifestantes, que seguían mostrando una actitud cada vez más agresiva".
Todo ello generó posteriormente un cruce de acusaciones entre el PP y la plataforma del IES El Palmeral por el escrache. La comunidad educativa afirmaba que sufrió "violencia física y verbal" por parte de simpatizantes y militantes del partido, que tenían "una actitud chulesca y provocadora", mientras que los populares tacharon a la plataforma de "títere de partidos de izquierda" y le exigieron que rectificaran sus "informaciones falsas".
Los populares pidieron en un pleno que se rechazara la violencia contra el presidente de la Generalitat y se reprobara a los concejales de Cambiemos, Enrique Montero y Leticia Pertegal, y al socialista Isidro Grao, mientras que el PSOE oriolano contraatacó presentando una moción para reprobar a Mazón.
Desde la tragedia de la dana Mazón ha llevado a cabo varios actos en esta comarca del sur de la Comunidad Valenciana, encontrándose protestas sin poder eludirlas, como ocurrió en un evento en el que el Juzgado Privativo de Aguas galardonó a Mazón.
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Juzgan por prevaricación a la exteniente alcalde del PP de Torrevieja, Carmen Gómez, por segunda vez en dos meses
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- La factura de la remodelación de La Plasa de Torrevieja: 13,3 millones entre el rescate y la inversión en la obra
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- Juicio del Plan de Choque de Torrevieja: Anticorrupción presenta una prueba donde la exedil Gómez admite la falta de contrato
- Torrevieja aprueba el proyecto para reconstruir el antiguo parvulario de las monjas como hub de innovación tecnológica