La Guardia Civil desmantela una sofisticada plantación de marihuana en una nave industrial de Almoradí
Agentes de la Benemérita intervienen 616 plantas de gran tamaño y numeroso material para el cultivo

Los agentes intervienen más de 600 plantas y detienen al responsable de la plantación / Guardia Civil
La Guardia Civil, en el marco de la operación "Torsi-25", ha desmantelado una plantación de marihuana de tipo "indoor" que se encontraba en una nave industrial del casco urbano de Almoradí. Como resultado de la operación, los agentes de la Benemérita han detenido a un hombre de 37 años, de nacionalidad británica, como presunto autor de un delito contra la salud pública.
La investigación comenzó gracias a la colaboración ciudadana, que informó a la Guardia Civil de que desde el exterior de una nave del centro de la localidad se podía oír, especialmente de madrugada, un ruido que parecía proceder de algún tipo de maquinaria industrial.
Trasiego inusual
Los agentes iniciaron las averiguaciones para esclarecer los hechos, observando en las inmediaciones un trasiego inusual que les hizo sospechar de que pudiera tratarse de una plantación de marihuana.
Una vez recabados los indicios necesarios, los agentes solicitaron la entrada y el registro del lugar, deteniendo al responsable de la plantación cuando trataba de salir de la nave.

La nave tenía un sistema automatizado de riego, iluminación y ventilación / Guardia Civil
Los agentes solicitaron la entrada y el registro del lugar, deteniendo al responsable de la plantación cuando trataba de salir de la nave
Divida en compartimentos
Durante el registro, se observó que la nave se encontraba dividida en compartimentos tras paneles de pladur y con puertas camufladas. Todo ello para ocultar una sofisticada plantación de marihuana que disponía de un sistema automatizado de riego, iluminación y ventilación que permitía reducir la presencia humana durante el proceso de cultivo.
La Guardia Civil ha intervenido 616 plantas de marihuana de gran tamaño, 79 lámparas, 23 tubos extractores, filtros, ventiladores, depósitos, fertilizantes y numerosos productos fitosanitarios, comprobando que, además, contaba con una conexión ilegal a la red eléctrica.
El detenido, que contaba con antecedentes por delitos similares, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Orihuela, que ha decretado su libertad con medidas cautelares.
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- La mesa de edad bloquea la moción de censura del PSOE contra el PP en San Fulgencio
- Torrevieja abre la jaula
- La campaña de la breva de Albatera: dos millones de kilos y un precio que sí compensa al agricultor
- Acciona realizó pero no cobró el plan de choque de 256.000 euros que le encargó a dedo el PP de Torrevieja en 2019, según los testigos
- Los vecinos de La Marina ante la moción de censura de San Fulgencio: 'Reclamamos que el Ayuntamiento cumpla sus compromisos