Las empresas públicas de Orihuela: ¿Una agencia de colocación para el bipartito?

La oposición critica las últimas contrataciones, mientras que PP y Vox se escudan en la normativa y a las necesidades puntuales en la plantilla

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara (PP), y el teniente de alcalde, Manuel Mestre (Vox)

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara (PP), y el teniente de alcalde, Manuel Mestre (Vox) / Información

Loreto Mármol

Loreto Mármol

La oposición, en particular el PSOE y Cs, ha puesto la lupa en las empresas municipales, con el foco en que el bipartito de Orihuela, conformado por PP y Vox, está usándolas como "agencias de colocación", al mismo tiempo que están asumiendo cada vez más servicios que hasta ahora se prestaban a través de mercantiles privadas, como el mantenimiento de las zonas verdes o el de viales de la Costa, o directamente con medios del Ayuntamiento, como es el caso de las basuras y limpieza viaria.

Así, se están señalando varios movimientos y contrataciones, como el de Rubén Rodríguez, que era asesor del alcalde y ahora ha pasado a ser gerente de Uryula Histórica, que se encarga del Centro de Atención Temprana, relevando en el cargo a Fernando Gómez por "acumulación de tareas", según fuentes municipales.

También se ha incorporado como administrativa de Orihuela CulturalMariola Navarro, mujer de Rodríguez. Sin embargo, la gerente de la empresa pública que gestiona los museos de la ciudad y el Teatro Circo, Nuria Masip, explica a este periódico que, a raíz de varias bajas laborales de larga duración, y en cumplimiento de los estatutos de la entidad, Orihuela Cultural gestionó la ampliación temporal de su plantilla a través del servicio público de empleo Labora.

Finalizado el proceso, y conforme a los criterios establecidos, se contrató a un total de seis trabajadores temporales para cubrir funciones de conserjería hasta la resolución de las bolsas de trabajo publicadas el pasado 26 de marzo.

Entre las personas seleccionadas se encuentra Navarro, diplomada en Turismo, con "una amplia experiencia en la recepción turística y con una trayectoria profesional en hoteles, agencias de viajes, oficinas de turismo y Renfe", apunta Masip, que agrega que no es la única contratación que se ha realizado, ya que hay cinco contrataciones para la misma categoría, contratos temporales hasta la resolución de la bolsa. "Este tipo de contrataciones por necesidades del servicio no son excepcionales y cuentan con precedentes dentro de las empresas públicas", prosigue.

Este tipo de contrataciones por necesidades del servicio no son excepcionales

Servicios jurídicos

Otra de las contrataciones que ha sembrado dudas es la del abogado de Orihuela Cultural, Javier Hernández, también como asesor de la propia gerente, al que se le ha vinculado como letrado de la estación de ITV de la que Pepe Vegara era socio y por la que está en un proceso judicial por delitos contra la Hacienda pública.

En este sentido, Masip subraya que Hernández nunca ha tenido relación laboral con la estación de ITV, indicando que presta "asesoría laboral de forma puntual a Orihuela Cultural" no siendo el único profesional jurídico que colabora con la entidad, ya que los procesos judiciales los lleva otra empresa especializada.

Masip, al mismo tiempo, se acoge a la Directiva 77/249/CEE para respaldar que "los servicios jurídicos de asesoría y representación en juicio están excluidos del ámbito de la contratación pública, por tratarse de una relación basada en la confianza, y debido a la naturaleza técnica y especializada de estos servicios".

Los servicios jurídicos de asesoría y representación en juicio están excluidos del ámbito de la contratación pública

Por último, se refiere al puesto de Pascual Pertegal, que fue asesor de la Concejalía de Familia, como conserje del Teatro Circo. A este respecto, Masip indica que en junio de 2024, por necesidades del servicio, Orihuela Cultural se vio en la obligación de reforzar temporalmente su plantilla. Ese mismo mes se realizó una consulta de disponibilidad al personal inscrito en la bolsa de trabajo de la empresa. Dado que los aspirantes situados en los puestos 1 y 2 ya estaban contratados de forma indefinida, se procedió a la contratación temporal del candidato número 3, Pertegal, para la cobertura puntual de eventos. "Este proceso no se limitó a esta persona, sino que incluyó a un total de siete personas de la bolsa, todas ellas contratadas para reforzar el servicio en momentos específicos", concluye la gerente.

Un momento del pleno ordinario de abril en el Ayuntamiento de Orihuela

Un momento del pleno ordinario de abril en el Ayuntamiento de Orihuela, con bipartito y oposición. / INFORMACIÓN

Reparto de sueldos

"Un reparto de sueldos que responde a la necesidad que tiene el equipo de gobierno de devolver y pagar favores", según la oposición, que en el último pleno arremetió contra las nóminas de más de 211.000 euros al año para el gerente, Dámaso Aparicio, y el jefe de servicio de la empresa municipal que gestionará las basuras (Servicio de Gestión Medioambiental), algo que "no obedece a razones técnicas ni económicas, sino a intereses políticos y clientelares", subrayaron.

Otra de las medidas que generó críticas por parte del PSOE, con relación a crear estructuras paralelas para favorecer a aquellos cercanos al poder, fue que el bipartito de Orihuela pusiera sueldo a los gerentes de las empresas municipales, sin que por el momento se hayan concretado las cantidades, y a los consejeros de los consejos de administración, cuando la mayoría ya está retribuido como concejales y asesores, cobrando algunos de ellos, más de 50.000 euros.

Incluso, esta modificación de los estatutos de las mercantiles municipales fue acompañada de un informe de la Secretaría sobre la normativa aplicable a las empresas públicas, que indica que el ordenamiento jurídico prescribe que la contratación del personal se debe de articular mediante un sistema de libre designación que respete los principios de mérito, capacidad e igualdad, garantizando la publicidad y concurrencia, algo que se incorporó tras las críticas de los socialistas.

Una Noche de los Museos sin expediente

Cambiemos ha calificado de "fracaso" la Noche de los Museos, una actividad que, según la formación, "lejos de atraer gente y de llenar la ciudad de actividades, ha sido realizada para salir del paso y sin planificación".

El Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de los Museos organizó el sábado una serie de actividades "escasas y sin interés". Según la formación, los expedientes de esta actividad no existen ni en la Concejalía de Cultura ni en la de Contratación. La portavoz de Cambiemos, Leticia Pertegal, solicitó acceso a los expedientes, recibiendo como contestación por parte de la Concejalía de Cultura que no había, por lo que la formación ha exigido conocer cómo se ha hecho la contratación de esta actividad y quién la ha hecho.

"A Vox no le importa ni le interesa la cultura, pero lo peor es que tampoco tienen ni idea de gestionar esta concejalía", recalcó Pertegal.

Cambiemos también ha cuestionado la gestión de los museos municipales, ya que el Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela lleva cuatro años cerrado, y el Museo del Belén, que se localiza en la ermita del Santo Sepulcro, solo abre en fechas próximas a la Navidad. "En el resto de museos de la ciudad tampoco hay actividades, como las hay semanalmente en museos de localidades cercanas, que pueden ser conferencias, proyección de películas y documentales, talleres para acercar los museos a los más pequeños o visitas guiadas. Es una realidad que en Orihuela no se trabaja en Educación y Museos, como figura de desarrollo educativo y cultural de toda la sociedad", concluyó la edil. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents