Cambiemos pide que el Hospital Vega Baja sea General Universitario
La formación registra una moción para aumentar servicios en el centro hospitalario y evitar desplazamientos a Elche y Torrevieja

Hospital Vega Baja / Tony Sevilla
Invertir en las infraestructuras y los servicios médicos necesarios para garantizar una total cobertura sanitaria de proximidad en la comarca es el objetivo de la moción que ha registrado Cambiemos para el próximo pleno del Ayuntamiento de Orihuela para instar a la Conselleria de Sanidad a que inicie los trámites para la declaración del Hospital Vega Baja como Hospital General Universitario y que lo dote de los mismos recursos que el Hospital General Universitario de Elche.
Todo ello, argumenta el texto, paliaría muchos de los problemas estructurales que tiene el centro hospitalario como la escasez de servicios y la cantidad de población que cubre, atendiendo aproximadamente 60 centros médicos, entre centros de salud, consultorios y otras unidades, que tienen el Hospital Vega Baja como centro de referencia.
Declararlo como Hospital Universitario, continúa la moción, supondría ampliar los servicios médicos -y no perder ninguno más como el de Dermatología- y a su vez reducir las listas de espera, además de atajar el éxodo de profesionales sanitarios a otras áreas de salud.
Traslados a Torrevieja y Elche
La situación actual conlleva que en múltiples ocasiones los usuarios deban trasladarse a hospitales como el de Torrevieja y Elche para poder pasar consulta con especialidades médicas que no están en el Hospital Vega Baja, suponiendo un grave perjuicio para los pacientes. Entre los servicios que tiene Elche, y de los que Orihuela carece, destacan Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Plástica, Dermatología, Neurocirugía, Neurofisiología, Nefrología y Unidad de Enfermedades Infecciosas, además de unidades médicas especiales como diálisis, reproducción humana asistida, genética molecular o unidad de litiosis.
El Hospital Vega Baja se inauguró en 1990, después de años de reivindicaciones ciudadanas, ya que no solo Orihuela sino toda la comarca carecía de este servicio esencial.

Basura acumulada en una calle de Orihuela Costa / Tony Sevilla
Tasa de basuras
Cambiemos también ha registrado una moción para que se modifique la tasa de residuos sólidos urbanos con criterios de progresividad y justicia fiscal. En enero entró en vigor una subida drástica de la tarifa, pasando de 70 a 202 euros al año para todas las viviendas del municipio sin distinción.
Trasvase y familia
Por parte de los partidos que conforman equipo de gobierno, el PP lleva al pleno del jueves de la semana que viene una moción para que se respeten las actuales reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, mientras que Vox ha propuesto una iniciativa para instar a la Conselleria de Justicia y al ministerio a crear una nueva unidad judicial en los juzgados de Orihuela especializada en asuntos de familia, infancia y capacidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- Juzgan por prevaricación a la exteniente alcalde del PP de Torrevieja, Carmen Gómez, por segunda vez en dos meses
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- La factura de la remodelación de La Plasa de Torrevieja: 13,3 millones entre el rescate y la inversión en la obra
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Juicio del Plan de Choque de Torrevieja: Anticorrupción presenta una prueba donde la exedil Gómez admite la falta de contrato
- Vox Torrevieja carga a las arcas municipales hasta 562 euros en comidas y cenas