Comienza el proceso de admisión de ciclos formativos sin que aún se haya reconvertido el IES El Palmeral de Orihuela
La plataforma de afectados insiste en "la improvisación" de la conselleria y en la necesidad de un nuevo instituto en la ciudad

IES El Palmeral / Información
La plataforma de afectados por la desaparición del IES El Palmeral ha vuelto a criticar "la improvisación" de la Conselleria de Educación en la creación del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP).
Seis meses después de que, a través de un comunicado de prensa, se informase a la comunidad educativa oriolana de la transformación del IES, este jueves se ha iniciado el proceso de admisión de ciclos formativos sin que la conselleria haya publicado la orden que establece la conformación del instituto como centro educativo en el que solo se impartirán enseñanzas de Formación Profesional.
La plataforma viene demandando desde noviembre que esta controvertida decisión se reconsidere, compatibilizando la creación del Centro Integrado de FP en El Palmeral con la Secundaria y el Bachillerato hasta que se cree un nuevo centro de Secundaria en la ciudad, algo que "evitaría dejar a Orihuela con solo tres Institutos de Secundaria masificados", ha insistido.
El hecho de que se inicie el proceso de admisión sin orden alguna sobre la creación del CIFP vuelve a demostrar, según la plataforma, "la poca previsión e improvisación que ha habido en todo este proceso desde su inicio", sin olvidar que todavía no están planificadas de forma clara las obras que se acometerán los centros educativos de la ciudad para asumir el alumnado de Bachillerato que tendrá que abandonar el IES El Palmeral y la reubicación del alumnado de Primaria que debe distribuirse en los distintos centros de Secundaria.
Además, sigue sin quedar claro qué pasará con el aula UECO, que actualmente se encuentra en el IES El Palmeral y que es la única del municipio. Aspectos como qué libros utilizarán los estudiantes que tengan que trasladarse a otros centros desde el IES El Palmeral todavía no han sido contemplados por la Administración, cuando apenas quedan tres semanas para que el curso acabe.
También hay dudas sobre qué se hará con los recursos educativos, como bibliotecas o laboratorios, que se encuentran en el IES El Palmeral una vez que este centro deje de impartir Secundaria y Bachillerato. Además, las plantillas docentes han tenido que afrontar un concurso de traslados caracterizado por la irregularidad, al no disponer de información fiable sobre las plazas que se van a mantener en los centros afectados, en especial el IES Gabriel Miró y El Palmeral.
Ante esto, la plataforma vuelve a solicitar a las administraciones educativas del Ayuntamiento de Orihuela y de la conselleria que prioricen una transición ordenada y planificada del alumnado de Secundaria y Bachillerato del IES El Palmeral y que sea prioritaria la construcción de un nuevo IES en la ciudad, antes de que El Palmeral se convierta en Centro Integrado de FP en exclusiva.
El PSOE critica "la falta de planificación"
En la misma línea, el PSOE oriolano ha manifestado que se confirma lo que ya advirtió: "Improvisación y falta de planificación".
La edil María García ha afirmado que "quienes aseguraron que todo estaba organizado, programado y presupuestado deberían dar la cara y explicar este desastre". La concejala ha lamentado que la conselleria deje a Orihuela sin aula UECO, siendo "los verdaderos perjudicados los alumnos con necesidades especiales que pasen a Secundaria porque la conselleria ha bloqueado la admisión en este aula de El Palmeral y ha incumplido su promesa de crear otra en el IES Tháder", por lo que este alumnado podría tener que desplazarse a otros municipios.
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- Juzgan por prevaricación a la exteniente alcalde del PP de Torrevieja, Carmen Gómez, por segunda vez en dos meses
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- La factura de la remodelación de La Plasa de Torrevieja: 13,3 millones entre el rescate y la inversión en la obra
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Juicio del Plan de Choque de Torrevieja: Anticorrupción presenta una prueba donde la exedil Gómez admite la falta de contrato
- Vox Torrevieja carga a las arcas municipales hasta 562 euros en comidas y cenas