El Palacio del Marqués de Rafal de Orihuela: con el proyecto de reforma en elaboración pero sin presupuesto
Mazón avanzó hace más de un año que el inmueble, que albergaría la Casa del Agua y la Casa del Limón, necesitaba 4 millones de inversión para poder reabrirlo

Información
La Generalitat está trabajando en el proyecto de reforma del Palacio del Marqués de Rafal de Orihuela, según fuentes consultadas por este periódico, pero la actuación está fuera del proyecto de presupuestos, que se votará la próxima semana en las Cortes Valencianas.
El jefe del Consell, Carlos Mazón, no ha vuelto a mencionar el proyecto en sus recientes visitas a la ciudad desde que avanzara en marzo del año pasado que se reservaban cinco millones para que el edificio sea sede de la Casa del Agua y la Casa del Limón.
Lo hizo en septiembre en el debate de política general en las Cortes para arremeter contra "la partida favorita de Puig, la de comprar palacetes, como el del Marqués de Rafal, sin licencia, con filtraciones, desperfectos, sin accesibilidad y sin plan de incendios" para a renglón seguido afirmar que "el plan director de reforma ahora ya está en marcha, que es lo que se merece la ciudad de Orihuela".
Esto a su vez hizo que el PSOE oriolano exigiera a Mazón que se reflejaran en el presupuesto de la Generalitat las obras necesarias para abrirlo, ya que los 16 balcones y las 11 ventanas del céntrico edificio están cerrados desde que Mazón tomó las riendas del Consell. De hecho, los socialistas han incluido este punto en sus enmiendas al proyecto.
El palacio está cerrado desde que Mazón tomó las riendas del Consell
La compra
El anterior Ejecutivo, entonces presidido por el socialista Ximo Puig, adquirió en 2021 el noble palacio de 2.000 metros cuadrados y su archivo por 2,4 millones como nueva sede de la presidencia autonómica, la única sede de la presidencia de la Generalitat ubicada en una ciudad que no es capital de provincia. Puig quiso reconocer a Orihuela como sede histórica y capital de la Gobernación, y ubicó allí la gestión de uno de sus proyectos más ambiciosos de su mandato, el Plan Vega Renhace.

Palacio del Marqués de Rafal / D.Pamies
Lo compró a la familia, que llevaba años intentando su venta por más del doble. Este valioso patrimonio arquitectónico levantado en el siglo XVIII se salvó en ese momento de la ruina total pero el inmueble va a necesitar un esfuerzo inversor muy importante.
En la legislatura de Puig fue la única sede de la presidencia de la Generalitat ubicada en una ciudad que no es capital de provincia
Cerrado
Ahora permanece cerrado deteriorándose y sin mantenimiento, y la Generalitat no tiene previsto reabrir el inmueble hasta que tenga seguridad y accesibilidad, se cuente con un plan de rehabilitación y se conceda la licencia de actividad por parte del Ayuntamiento, que la pedirá una vez sea seguro el edificio.
Un informe de la Generalitat advertía en marzo de 2024 que el palacio exigía una inversión mínima de 4 millones para mantenerlo en pie tras la evaluación técnica sobre su estado de conservación, concluyendo que es inaccesible, tiene daños estructurales y está repleto de humedades. Los técnicos no vieron nada claro que con esas condiciones se le pudiera dar cualquier uso, aunque fuera sin atención al público.

Un informe de la Generalitat alerta del estado del Palacio del Marqués de Rafal: problemas en forjados y muros de carga, humedades e instalaciones / Áxel Álvarez
El palacio
El palacio cuenta con protección integral en el Plan de Ordenación y Protección del Centro Histórico de Orihuela (Peocho) desde 1994. Cuenta con 790 metros cuadrados de parcela y una superficie construida de 1.607 metros cuadrados. Planta baja, primera y segunda planta y azotea.
Las distintas reformas y actuaciones de reparación también marcan su intrahistoria. Sus estancias se distribuyen por trece salones, ocho baños, una gran biblioteca, trece dormitorios, una vivienda para el servicio y dos cocinas, además de cocheras, almacenes, trasteros, despachos y jardines y un gran vestíbulo en el acceso principal.
El Ayuntamiento, a la espera de la intervención del Consell, prevé que el palacio albergue la oficina principal de turismo cuando sea rehabilitado, aunque, si se demora, se podría ubicar finalmente en la antigua Caja de Monserrate, también en rehabilitación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- Juzgan por prevaricación a la exteniente alcalde del PP de Torrevieja, Carmen Gómez, por segunda vez en dos meses
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- La factura de la remodelación de La Plasa de Torrevieja: 13,3 millones entre el rescate y la inversión en la obra
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Juicio del Plan de Choque de Torrevieja: Anticorrupción presenta una prueba donde la exedil Gómez admite la falta de contrato
- Vox Torrevieja carga a las arcas municipales hasta 562 euros en comidas y cenas