TORREVIEJA

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja

Varios usuarios han sacado del agua al bañista de 70 años del agua y los sanitarios han intentado reanimarle durante más de media hora

Playa del Cura de Torrevieja donde se ha producido el fallecimiento de un bañista, en una imagen de archivo

Playa del Cura de Torrevieja donde se ha producido el fallecimiento de un bañista, en una imagen de archivo / Tony Sevilla

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

Un hombre de 70 años ha fallecido este martes mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja, según ha confirmado el Centro de Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU) de la Generalitat Valenciana.

La alerta la dieron varios usuarios de la playa sobre las 12.53 horas, cuando solicitaron la intervención del CICU para asistir a un hombre que sacaron del agua, muy cerca de la orilla.

El CICU ha movilizado una unidad del SAMU y una unidad Soporte Vital Básico.

Indicaciones

Fueron otros bañistas quienes en un primer momento realizaron el masaje cardíaco al hombre siguiendo las indicaciones telefónicas dadas desde el CICU, hasta que han llegado los servicios sanitarios de emergencia.

Una vez en el lugar, el equipo médico del SAMU llevó a cabo la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación, pero no ha habido respuesta y confirmó el fallecimiento de esta persona. La autopsia determinará en última instancia las causas de la muerte.

En las imágenes en directo que ofrece Proyecto Mastral de las playas de Torrevieja se puede observar cómo a las 12.51 dos bañistas sacan del mar a una persona inconsciente hasta la orilla del tramo situado más al sur de la playa y su asistencia con maniobras de reanimación.

El primer vehículo sanitario llegó a la playa a las 13.01 horas, once minutos después de que los bañistas sacaran al hombre del agua. Sobre las 14.45 se produjo el levantamiento del cadáver.

Muerte natural

El CICU ha recordado, además, que en la web del Servicio Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad ses.san.gva.es/es/consells se pueden consultar, entre otros, los consejos para prevenir ahogamientos.

Aunque esta céntrica playa urbana ya se encuentra a diario repleta de público a falta de unos días para el inicio del verano, no contaba con la presencia de socorristas.

El servicio de socorrismo se pone en marcha en Torrevieja este próximo fin de semana, del 15 de junio y hasta el 15 de septiembre. El dispositivo también está desplegado en Semana Santa.

El estado de la mar, aunque no completamente en calma, no impedía el baño.

Se trata del segundo fallecimiento en las playas de la ciudad en el arranque de la temporada alta. El sábado 31 de mayo un hombre de 70 años perdió la vida en la playa de Los Náufragos de Torrevieja.

Horas después del fallecimiento el Ayuntamiento ha indicado que se ha producido por "causas naturales, según ha confirmado el forense".

El hombre tenía una segunda residencia en Torrevieja, donde estaba pasando unos días junto a su esposa, según las mismas fuentes. Llevaba aproximadamente una semana de vacaciones. Solía dar una paseo por la orilla mañana "algo que hacía con frecuencia" y "lamentablemente", falleció allí mismo.

Además de los servicios sanitarios también estuvieron presentes la Policía Local y la Guardia Civil.

Servicios públicos

Las playas de Torrevieja carecen de balizamiento de seguridad para delimitar la zona de baño, hamacas, sombrillas, y zonas recreativas por el retraso de los contratos. Y solo se han resuelto algunos para la instalación de chiringuitos, mientras que el resto está en su fase final de contratación y formalización.

CONSEJOS PARA PREVENIR LOS AHOGAMIENTOS

  • Evita el baño en solitario, si te ocurre un incidente alguien podrá auxiliarte y llamar al 112.
  • Cumple siempre las normas de seguridad.
  • Los niños y las niñas deben bañarse siempre bajo la supervisión de una persona adulta.
  • La distancia de seguridad para prevenir un ahogamiento en menores es inferior a un metro, por lo que lo más seguro es acompañarlos en el baño.
  • Es fundamental que sepas nadar y si no es así, usa chaleco homologado, en lugar de manguitos o flotadores.
  • No juegues a aguantar la respiración debajo del agua.
  • No saltes desde rocas u otras alturas.
  • Acude a la playa o piscina en horario con socorrista.
  • Si no te encuentras bien, evita bañarte.
  • Asegúrate de la profundidad del lugar del baño.
  • Para evitar los cambios de temperatura bruscos, entra en el agua despacio y mójate antes.
  • No te bañes inmediatamente después de comer y evita las comidas copiosas, el alcohol o fármacos que te den sueño o limiten tus reflejos.
  • Bebe frecuentemente agua si hace mucho calor.
  • Evita la exposición prolongada al sol.
  • Bañarse de noche es muy peligroso: si te ocurriera algo, nadie podría verte.
  • No sobreestimes tu condición física, ni tu capacidad para nadar.
Tracking Pixel Contents