TORREVIEJA
Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
El Ayuntamiento invierte más de 320.000 euros en las cinco cabinas, que han tardado más de un año en activarse tras su instalación

D. Pamies

El retraso se merecía una visita, aunque no haya sido expresamente una inauguración oficial (algunas cosas no son inaugurables incluso para un Ayuntamiento como el de Torrevieja). Pero en este caso la demanda, la expectativa generada y la inversión inicial 318.000 euros -falta la liquidación- merecían esta "visitica" con la que el equipo de gobierno ha puesto en servicio este martes por la mañana, ahora sí, los cinco aseos autolimpiables en las zonas más turísticas de su fachada marítima.
Los módulos llevaban instalados desde mayo del año pasado y el contrato adjudicado desde junio de 2023, pero el retraso de la apertura no ha sido explicado en este tiempo, pese a la pregunta recurrente de muchos vecinos en las redes sociales del municipio de cuándo se iban a abrir.
Este martes tampoco se ha abundado mucho en ese aspecto. Lo importante era enseñarlos y que se pusieran en funcionamiento.

Apertura del aseo en la plaza de Waldo Calero / D. Pamies
Piloto en Torrevieja, muy habituales en otras ciudades
El alcalde, Eduardo Dolón, acompañado por un técnico de la empresa adjudicataria, Abala (Grupo Hozono Global), ha acudido a la céntrica cabina instalada en la plaza de Waldo Calero, junto a alguna de las terrazas con más actividad de Torrevieja, para explicar que se trata de una iniciativa piloto para la ciudad que carecía de este tipo de aseos públicos -muy habituales desde hace muchos años en ciudades turísticas españolas y europeas-.
Los aseos tienen un precio público por uso de 0,50 céntimos solo disponible con monedas -sin pago electrónico- para la que se tuvo que elaborar una ordenanza fiscal. Un uso máximo de 15 minutos y cuenta con sensores para todo.

Aspecto del interior del aseo público / INFORMACIÓN
El aspecto interior es minimalista, accesible, y robusto, con un espejo y secamanos, Una vez culminado el uso es autolimpiable, tanto con desinfectante en el suelo como la propia limpieza, desinfección y secado del sanitario. Y si no se inserta previamente la moneda, la puerta no se cierra ni hay autolimpieza para intentar evitar la picaresca de uso sin previo pago. Las cinco ubicaciones cuentan también con cambiadores para bebés.
Los aseos se encuentran instalados en la plaza de Waldo Calero, plaza Arturo Gómez del paseo de Las Rocas-Juan Aparicio, paseo de Los Marineros junto al Tintero en la playa del Cura y plazas de Perfecta Rodríguez y Encarnación Puchol en La Mata.
Sin aseo en Vista Alegre
Dolón dijo que se va a estudiar la experiencia para decidir si se extiende a otras zonas de la ciudad, en especial espacios verdes. Apuntó a dos motivos del retraso. El primero es que el aseo previsto en el paseo Vista Alegre se descartó y hubo de buscarse otro emplazamiento para esta unidad.
Aunque señaló que el nuevo lugar elegido era la plaza de Waldo Calero, en realidad el de esta plaza sí figuraba en el contrato con la empresa, y la modificación se improvisó para ubicar el que se ha instalado en la playa del Cura.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, en la apertura del aseo público / INFORMACIÓN
El módulo previsto inicialmente en el paseo Vista Alegre se situaba muy cerca del acceso principal del Real Club Náutico de Torrevieja, instalación que contaba con acometida de agua. Pero ahí molestaba y era muy poco accesible: había que superar las escaleras del propio paseo. Se intentó en otro emplazamiento en el mismo paseo, pero exigía una obra importante de acometida con zanja para esquivar el aparcamiento subterráneo. Y al final se descartó.
Más inversión
El segundo motivo es que la obra y el suministro adjudicado a Grupo Hozono Global ha tenido sobrecoste y todavía no se ha liquidado. El Ayuntamiento ha tenido que improvisar, además, un contrato menor para el mantenimiento de los propios aseos, que lo necesitan aunque sean autolimpiables, porque el contrato mayor para todos los aseos públicos y casetas de socorrismo de playa no ha llegado a tiempo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Juzgan por prevaricación a la exteniente alcalde del PP de Torrevieja, Carmen Gómez, por segunda vez en dos meses
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- La factura de la remodelación de La Plasa de Torrevieja: 13,3 millones entre el rescate y la inversión en la obra
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- Juicio del Plan de Choque de Torrevieja: Anticorrupción presenta una prueba donde la exedil Gómez admite la falta de contrato
- Torrevieja aprueba el proyecto para reconstruir el antiguo parvulario de las monjas como hub de innovación tecnológica