ALBATERA
Mazón: "Sánchez dijo hace años que con solo pedir perdón en casos de corrupción no vale"
El jefe del Consell insiste en Albatera en que las nuevas reglas del Tajo-Segura son una "salvajada" y responden a "criterios políticos"

Carlos Mazón asiste en Albatera al acto simbólico del 'Corte de la breva' / Matías Segarra

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró este viernes que escuchó hace unos años al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestar que en casos de corrupción "pedir perdón no vale".
Se pronunciaba en este sentido en el acto del corte simbólico de la breva de Albatera, tierra amiga, sobre si las disculpas públicas de Sánchez son suficientes en relación a la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por el caso Koldo. Mazón matizó que no suele opinar sobre procesos judiciales, aunque sí recordó que escuchó "hace unos años a Pedro Sánchez decir que en política y ante casos de corrupción, pedir perdón no vale".

En el centro, Carlos Mazón, Ana Serna y Toni Pérez / Matías Segarra
Pregúntaselo a Sánchez
"Habría que preguntárselo a él", señaló el presidente valenciano, quien tras incidir en que no valora los casos que están los tribunales apuntó que "afortunada o desgraciadamente creo que no necesita que yo haga ningún comentario porque creo se comenta solo, sin la necesidad de que yo aporte nada más a lo que estamos asistiendo todos los españoles".
Jugar en casa
En Albatera, el jefe del Consell insistió en su habitual discurso sobre el agua en defensa del trasvase del Tajo y contra los recortes previstos en las nuevas normas de explotación del acueducto. En un bancal repleto de higueras y sandias, lejos de cualquier exposición urbana y con un control riguroso de acceso por parte de la Policía Autonómica y local, el presidente se mostró cómodo y sonriente en todo momento.
Era tan evidente que "jugaba en casa" que el propio concejal de Agricultura de Albatera, Antonio García Carbonell, se lo recordó textualmente en su intervención.
Y en el agua insistió Mazón calificando como "salvajada" las nuevas reglas de explotación del trasvase, con un recorte de "más del 50 %" del agua para riego que se recibe ahora de media anual. Unas reglas que, a su juicio, responden a "criterios políticos" y no técnicos ni científicos. El recorte con esas cifras serían una realidad desde el año 2027.
"Para que siga habiendo brevas y para que siga habiendo alcachofa necesitamos agua y se nos está negando por parte del Gobierno de España" afirmó. "Tiene la cabecera del Tajo llenísima de agua y, sin embargo, ha aprovechado el momento para cambiar toda la explotación del trasvase y ofrecernos probablemente el futuro menos halagüeño que hemos tenido en nuestra historia", indicó.

Un momento del acto del corte de la breva en Albatera con la intervención de Carlos Mazón / Matías Segarra
Trasvase
El Ministerio para la Transición Ecológica ha ordenado, tras una primavera histórica de precipitaciones en el Alto Tajo, el mayor trasvase del acueducto en décadas con 60 hectómetros mensuales en abril, mayo y junio. El 25 % de ese caudal se destina a riego de la provincia de Alicante. Y al mismo tiempo que anunciaba ese trasvase iniciaba la tramitación de las normas de explotación, que efectivamente recortan los volúmenes trasvasables a la mitad desde 2027.
Mazón pidió dejar de "criminalizar" a los agricultores alicantinos y, en particular, de la Vega Baja, aunque obvió que en la huerta tradicional no riegan del trasvase, y dijo que tiene el "honor" de ser el presidente de una comunidad autónoma "que reutiliza el 40 por ciento de agua de toda España" y está haciendo "más inversiones que nunca en la reutilización y en la depuración".
Apuntó en este sentido las inversiones que además del Bajo Segura, se realizan en otras áreas como "en la Ribera y en el Júcar" para los limones, mandarinas y clementinas, entre otros frutos producidos en el territorio valenciano, "que son fundamentales".
No se regala
Subrayó que el agua "no se regala, sino que se paga a precio". "Vaya que si la estamos pagando a precio", repitió en un argumento que sostiene en todos sus discursos sobre el agua desde hace meses, para luego remarcar que "alguien tendrá que preguntar qué se está haciendo con ese dinero que se cobra del trasvase" y si se están llevando a cabo obras de reutilización que la Generalitat "sí está haciendo".
Ese importe, en torno a 0,20 céntimos el metro cúbico, sufraga en realidad el mantenimiento del acueducto, los costes fijos y variables y la amortización de la infraestructura desde su puesta en funcionamiento en 1979. Una parte también debería haberse destinado a los municipios ribereños del Alto Tajo.
Este discurso en defensa del trasvase lo secundaron el presidente de la Diputación, Toni Pérez y la diputada de Ciclo Hídrico y alcaldesa de Albatera, Ana Serna. Esta última señaló que el PP se mantiene contra los recortes desde 2019 y lo va a seguir haciendo.
"No meterse en jardines"
Mazón compareció ante los medios después del acto del corte simbólico de la breva con el que se inicia la campaña de este producto en una explotación agraria de Albatera situada a medio camino entre el casco urbano de Albatera y la Sierra.
Poco antes de iniciar su comparecencia, sus asesores de comunicación le aconsejaban al presidente que no "se metiera en jardines". A lo que respondió: "Agua, agua y agua" dando a entender que se ceñiría solo a este tema. Finalmente, después de varios minutos hablando sobre la política hídrica no perdió ocasión de hablar de la situación en el PSOE, cuando los periodistas le dieron pie.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- El Ayuntamiento de Torrevieja indemniza con 45.000 euros a la familia de una menor golpeada en la cabeza por un martillo deportivo
- Calima, un intenso olor a quemado y levante: el extraño amanecer en Torrevieja
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Espectacular rescate de los bomberos en el segundo accidente en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Muere la oriolana que hace un año concienció a la Vega Baja para donar médula