GUARDAMAR DEL SEGURA

Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura

El bañista de 70 años ha sido hallado flotando en el agua en la zona litoral de Els Tossals, muy cerca del límite con Elche

El hombre ha fallecido en la playa de Els Tossals de Guardamar

El hombre ha fallecido en la playa de Els Tossals de Guardamar / INFORMACIÓN

D. Pamies

D. Pamies

GUARDAMAR DEL SEGURA

Un hombre de setenta años ha fallecido este sábado cuando se bañaba en la playa Els Tossals de Guardamar del Segura. El aviso llegó a la Guardia Civil y servicios sanitarios alrededor de las 11.30 horas cuando varios usuarios de la playa han alertado de la presencia de una persona inconsciente que se encontraba flotando en el mar.

La alerta y el rescate se han producido en el extremo norte de esta larga playa guardamarenca, según confirmó a INFORMACIÓN su alcalde José Luis Sáez, a escasos metros del linde con la playa del Rebollo de La Marina, en Elche.

El hombre que carecía de documentación en ese momento, había accedido a la playa en bicicleta a través del camino de La Marina (Elche). El bañista había acudido solo a la playa, de ahí que no haya podido ser identificado en un primer momento por las fuerzas de seguridad. Tras recibir el aviso, a la zona han acudido los servicios sanitarios de urgencia y efectivos de Guardia Civil y Policía Local de Guardamar. Pero el equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento.

Playa del Tossals de Guardamar en la que se ha producido el fallecimiento del bañista

Playa del Tossals de Guardamar en la que se ha producido el fallecimiento del bañista / INFORMACIÓN

Sin socorrismo ahora y antes

Els Tossals es un tramo de playa que carece de servicio de socorrismo. No contaba en el anterior contrato del Ayuntamiento de Guardamar ni contempla vigilancia en el actual, que lleva en marcha unos días, desde el pasado miércoles.

El suceso ha ocurrido en un tramo de litoral muy próximo al término municipal de Elche, cuyas playas del Pinet, La Marina y El Rebollo, mucho más concurridas, ya han desplegado su servicio de socorristas, de manera que algunos de ellos se han acercado en un vehículo quad para atender la urgencia. El tramo de esta playa de Guardamar es de menor afluencia de usuarios.

Guardia Civil y servicio de sorrismo de Elche -fuera de su término- han acudido a la zona

Guardia Civil y servicio de sorrismo de Elche -fuera de su término- han acudido a la zona / INFORMACIÓN

Los servicios funerarios del Instituto de Medicina Legal han levantado el cadáver sobre las 14.20 horas de la tarde.

Es el tercer fallecimiento de un bañista que se produce en circunstancias similares en las playas de la Vega Baja desde finales de mayo. Dos de ellos en las playas de Torrevieja, que arrancan su servicio de socorrismo este sábado. En todos los casos se trata de personas de edad, halladas flotando en el agua cerca de la orilla y con condiciones del mar óptimas para el baño.

Servicio de socorrismo ininterrumpido de Semana Santa al 31 de octubre en las playas más concurridas

El pasado miércoles Cruz Roja, que llevaba décadas prestando el servicio de socorrismo en Guardamar, dio el relevo en la prestación a la empresa que se ha hecho con el nuevo contrato, Servicial Sur, una firma con sede en Málaga, con un coste de 554.000 euros (IVA incluido) al año. Guardamar contará desde esta temporada con un contrato de socorrismo desde el inicio de Semana Santa hasta el 31 de octubre de forma ininterrumpida.

Aunque, como sucede en otras muchas zonas litorales, los tramos menos concurridos carecen de presencia de socorrismo. Esta circunstancia, sin embargo, es advertida por el municipio mediante cartelería en estas zonas de baño que suelen ser menos concurridas.

En los meses de junio y septiembre las playas que cuentan con socorrismo en Guardamar son Centre, Roqueta y el Moncaio y un despliegue de 17 personas. En julio y agosto Centre, La Roqueta, Vivers. El Moncaio y Les Ortigues con un total de 45 socorristas. 

Els Tossals, donde se ha producido el fallecimiento, es una playa oficiosamente libre. Se alternan los bañistas que hacen naturismo -el baño de usuarios no textiles- y de textiles. Se trata de una playa limitada por el cordón dunar del norte de la pinada de Guardamar, bastante aislada y muy expuesta a los vientos de levante y al oleaje. Sin saturación y unas condiciones de agua excelentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents