TORREVIEJA
El Ayuntamiento de Torrevieja saca a concurso el crédito de 32,6 millones para financiar inversiones
La operación permitirá dar continuidad a las obras que ya no se pueden abonar con remanentes de tesorería como la reurbanización junto al Puerto o la Fábrica de Hielo

D. Pamies

El Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado en junta de gobierno el pliego de cláusulas administrativas y técnicas para adjudicar una operación de endeudamiento a largo plazo por importe de 32.670.566 euros, incluida en el presupuesto municipal de 2025. Esta operación servirá para financiar inversiones que permitirán transformar diferentes ámbitos claves de la ciudad.
Remanentes
El Ayuntamiento tiene recursos económicos para sufragar esas inversiones, pero no puede emplearlos porque la legislación para limitar el gasto público exige que empleen para pagar a los proveedores y, precisamente, amortizar deuda financiera.
Entre 2020 y 2024 ha estado empleado el superávit para esas inversiones gracias a la situación de emergencia por pandemia decretada por el Gobierno, que se prologó.
El préstamo tendrá una duración de doce años, con dos años de carencia inicial, en los que el Ayuntamiento solo pagará intereses, y se articulará bajo un sistema de disposición gradual, lo que permitirá al Ayuntamiento solicitar los fondos conforme a las necesidades de Tesorería, sin generar costes innecesarios. Además, se garantizará la amortización anticipada sin penalización alguna, "lo que refuerza la flexibilidad y prudencia de la operación", según el equipo de gobierno del PP.
La mayor parte del dinero se destina a inversiones que vienen de años anteriores, ya en ejecución, o que están en su última fase de tramitación para adjudicarse
Las últimas operaciones de crédito del Ayuntamiento se han amortizado antes que el periodo de referencia. En algunos casos en un año.
El concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, explicó que “esta operación de crédito, diseñada con criterios de responsabilidad y solvencia, es esencial para ejecutar los principales proyectos de inversión recogidos en el presupuesto aprobado y que responden directamente a los compromisos adquiridos con nuestros vecinos en nuestro programa electoral”.

Domingo Paredes, concejal de Hacienda de Torrevieja, en una imagen del pleno / Tony Sevilla
Paredes destacó, además, que “todas las condiciones incluidas en este procedimiento se ajustan al principio de prudencia financiera. Este rigor garantiza que el endeudamiento municipal sea sostenible y proporcional al esfuerzo inversor planificado”.
Entre los proyectos que se financiarán con esta operación destacan:
- La reordenación de las zonas adyacentes al puerto (4,9 millones).
- La remodelación de las Eras de la Sal y la antigua Fábrica de Hielo (2,34 millones).
- La repavimentación y reparación del Dique de Levante (2,4 millones).
- La remodelación integral del edificio de La Plasa (4,5 millones).
- La renovación del alumbrado público, la reurbanización de espacios peatonales y la mejora de la accesibilidad urbana.
- La construcción del Centro de alzheimer, la reurbanización de la zona verde de Punta de la Víbora para la que solo se destina un millón de euros -aunque el Ayuntamiento promete a los vecinos 9 millones desde 2019-, y "nuevas dotaciones", sin especificar su ubicación, para la Policía Local.
Esta línea de inversión se enmarca en el presupuesto aprobado para 2025, que asciende a 168,5 millones de euros, y cuya ejecución se ha estructurado sobre la base de seis ejes fundamentales: el refuerzo de los servicios públicos, la sostenibilidad, el alivio fiscal, la vivienda, el empleo y la inversión como motor de cohesión social y dinamización económica.
“La operación de crédito que impulsamos no solo es legalmente impecable y financieramente prudente, sino que es, ante todo, una herramienta al servicio de los vecinos para poner en marcha los proyectos que llevamos meses planificando y que marcarán el futuro de nuestra ciudad”, remarcó Paredes.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Un estudio alerta del impacto de un terremoto como el de 1829 en Torrevieja: miles de muertos y pérdidas del 5% del PIB
- Tres detenidos por resistencia a la autoridad y agresión a la Policía Local en la plaza de la Habana de Torrevieja
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- El arroz por el que Arturo Pérez-Reverte se quita el sombrero está en Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja exige a la Fundación que actúe para mantener en pie la casa protegida de López Dols