TORREVIEJA
El refuerzo de la Guardia Civil en Torrevieja para el verano: "congelado" en 200 agentes desde hace 15 años
Los casos con seguimiento de violencia de género crecen un 22 % en solo un año y superan los 630 solo en la ciudad de Torrevieja

D. Pamies

Alrededor de doscientos efectivos es la cifra aproximada que repite año tras año el máximo disponible para el refuerzo de seguridad de la Guardia Civil durante la temporada alta en el puesto principal de Torrevieja, uno de los que mayor actividad registra en toda España. El subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, y el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, además de los mandos de la Guardia Civil, Policía Local y oficina de documentación del DNI de la Policía Nacional, mantuvieron la habitual reunión de la junta local de seguridad previa al verano. Nieves señaló que el número de efectivos totales con los que cuenta la Guardia Civil en la ciudad es un dato que no puede hacerse público, pero señaló que el catálogo está completo. Es decir, se cubren todas las plazas.

Acceso princial al cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja / Áxel Álvarez
Incentivos
Las cifras reales, según ha confirmado INFORMACIÓN, indican que este verano Torrevieja contará con 170 agentes fijos y en torno a 15 en prácticas, además de un refuerzo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (USECIC). En total unos 200 agentes. Para el mes de septiembre está previsto que sean 181 fijos con la puesta en marcha de once nuevas plazas en ese catálogo. Lo que sí ha logrado la Comandancia de Alicante, como novedad, es incentivar económicamente a los agentes para solicitar sus vacaciones fuera del periodo estival. Con lo que esa cifra será real, sin vacantes.
Insuficiente
Dolón señaló que el número de agentes, sin desvelarlo, no se ajusta ni a la población real del municipio ni a la ocupación turístico residencial que ocupa la ciudad durante julio y agosto, fechas de temporada alta que se amplían a buena parte de septiembre y al mes de junio. Y sostuvo que el Gobierno debería adaptar esa cifra, que para el padrón es de unos 107.000 habitantes ahora, y que el Instituto Nacional de Estadística deja en 96.000. Mientras que la ocupación real puede alcanzar los 400.000 en la primera quincena de agosto.
El índice de criminalidad ha aumentado en Torrevieja un 6 %, algo que el subdelegado atribuyó a una mayor proactividad del propio puesto principal de la Guardia Civil en Torrevieja. Nieves no especificó con respecto a qué periodo se producía ese aumento. En un principio, las cifras son mayores por delitos relacionados con la falsedad documental y usurpación.
Además, Torrevieja ha registrado un aumento del 22 % en un año de seguimiento de casos de violencia de género. En esta materia la Guardia Civil cuenta con respaldo de la Policía Local. Son noventa casos más en seguimiento con una cifra que ya es de 639. De ellos 530 son activos y el resto son considerados "inactivos", por lo que se realiza una supervisión menos intensa.
Agentes de paisano
El subdelegado del Gobierno señaló que la petición de agentes de paisano la debe llevar a cabo el Ayuntamiento a través de una tramitación administrativa oficial, "un trámite reglado", especificó, que se traslada a la delegación del Gobierno en Valencia y que es evaluada en función de los criterios que marca la Secretaría de Estado de Seguridad, que resolverá finalmente. Un factor a considerar es que la Policía Local, sobre el papel, no lleva a cabo labores de seguridad ciudadana en Torrevieja.
El alcalde señaló que la solicitud se hizo expresa en la junta local de seguridad previa al verano de 2024 y que consta en el acta de aquella reunión. Ese apoyo, además de emplearse en los casos de seguimiento de violencia de género, se emplearía para situaciones como las sanciones por venta sin autorización en los paseos por parte de los manteros, entre otros servicios como la vigilancia de hurtos en zonas con aglomeración de personas como es el caso del mercadillo.
La reunión de coordinación también permite planificar los dispositivos de seguridad necesarios para grandes eventos organizados por el Ayuntamiento, caso de los conciertos en el parque Antonio Soria del RBF Festival o el Brilla Torrevieja, entre otros dispositivos.
Manteros
El Ayuntamiento de Torrevieja ha comenzado un despliegue mayor para limitar la presencia de la venta sin licencia de los manteros en espacio público de los paseos, en especial en el paseo Juan Aparicio, con hasta tres o cuatro patrullas en fin de semana. Este despliegue ha sido posible gracias un cambio sustancial en el funcionamiento de la Policía Local. La jubilación forzosa del excomisario abrió el camino para autorizar la realización de horas extraordinarias -que ahora se pagan con menos reparos, más rápido y con una estimación de horas totales-, y a ellas que se están inscribiendo los nuevos agentes incorporados a la plantilla a través de bolsas de empleo de otros municipios.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- El Ayuntamiento de Torrevieja indemniza con 45.000 euros a la familia de una menor golpeada en la cabeza por un martillo deportivo
- Calima, un intenso olor a quemado y levante: el extraño amanecer en Torrevieja
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Espectacular rescate de los bomberos en el segundo accidente en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Muere la oriolana que hace un año concienció a la Vega Baja para donar médula