Una jungla sobre el asfalto de Orihuela Costa

El litoral está hecho una selva, con viales, aceras y medianas llenas de matorrales y rastrojos que dificultan el paso y que auguran "el peor verano en cuanto a desbroce", según los vecinos

Loreto Mármol

Loreto Mármol

Orihuela Costa está llena de broza por todas partes. Muchos viales, aceras y medianas tienen malas hierbas, rastrojos y auténticos matorrales que requieren un desbroce urgente. Una cuestión estética, pero también de salubridad y seguridad por ser vegetación inflamable que se conjuga con las altas temperaturas. Hasta el punto de que hay áreas por las que se hace difícil transitar.

La razón es que el servicio de mantenimiento de zonas verdes, que se encargó a la empresa municipal Ildo, que a su vez comenzó en febrero con un año de retraso, no incluye estos trabajos. A ello se suman las lluvias primaverales, que este año han sido abundantes, y que no se han realizado desbroces desde al menos octubre, cuando finalizó la tarea de los peones agrícolas.

Ildo solo desbroza en las áreas ajardinadas. La memoria de la encomienda de gestión dice textualmente "desbroce de solares, caminos, aceras y otras áreas"; sin embargo, en el detalle solo se hace referencia a los trabajos de desbroce en solares municipales, incluso en aquellos privados en los que el Ayuntamiento debe ejecutar limpieza subsidiaria para posteriormente reclamar el coste al propietario, con una frecuencia anual en épocas de mayor proliferación como primavera y verano, así como la limpieza de los márgenes de los caminos públicos por motivos de seguridad, prevención de incendios, obstrucción del tránsito o acumulación de suciedad.

Así, estos mismos trabajos en viales y sus respectivas aceras están en una especie de limbo. "Lo único cierto y verdad es que el servicio no se está prestando, estando desplegado sobre el terreno el equipo humano y los medios técnicos y materiales de Ildo", apuntan desde la asociación vecinal Unidos por la Costa, que añaden que "los recursos que se le han asignado a la mercantil municipal están muy lejos de ser los necesarios para sacar a la Costa de la penosa situación en la que se encuentra".

A juicio de la organización, "esto es una falta de previsión de los que han hecho la encomienda a Ildo para darle una dotación adicional para que estos trabajos se incluyeran".

Cambio de look

El cambio de look de las urbanizaciones costeras y su lavado de imagen pasa un año más por los peones agrícolas, que el año pasado empezaron a finales de julio, a través de un convenio con el servicio de desempleados (SEPE). Este mes ha salido a licitación, con un presupuesto de 55.700 euros, el transporte de podas y restos vegetales a vertedero, el alquiler de vehículos para el desplazamiento de los empleados y la compra de herramientas y útiles, que no incluyen desbrozadoras. 

El plazo para presentar las ofertas finaliza el día 20 para después adjudicar, por lo que no se espera la llegada de los peones antes de principios de julio, ya en plena temporada alta, y sus efectos no serán visibles hasta agosto.

Cuando lleguen se encontrarán con una selva, avanzan en Unidos por la Costa, que además subraya que tendrán un tiempo escaso y pocos recursos y muy rudimentarios para revertir una situación impropia de un municipio de gran población como el oriolano y con un litoral turístico. "El verano será en este aspecto de desbroce uno de los peores de la historia de Orihuela Costa, si no el peor", lamentan los vecinos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents