Orihuela cierra la estructura de nuevos altos cargos del Ayuntamiento

La junta de gobierno aprueba el nombramiento de Isabel María Belmonte como coordinadora del área 4, al frente en la gestión de servicios de derechos sociales, deportes y educación del Consistorio

Palacio del Marqués de Arneva, sede del Ayuntamiento oriolano

Palacio del Marqués de Arneva, sede del Ayuntamiento oriolano / Áxel Álvarez

Loreto Mármol

Loreto Mármol

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Orihuela aprobó este martes el nombramiento de Isabel María Belmonte como coordinadora general del área 4, por lo que estará al frente de áreas municipales vinculadas a la coordinación y responsabilidad superior en la gestión de los servicios de derechos sociales, deportes y educación del Consistorio; desarrollo de las políticas estratégicas en estos servicios; asesoramiento al alcalde y a los concejales delegados del área 4 y a la junta de gobierno en los asuntos que afecte a su ámbito de actuación y dirección de la gestión administrativa, tramitación e impulso de expedientes.

Esta designación, a propuesta del alcalde del municipio, Pepe Vegara, cierra la estructura de altos cargos. En total, cuatro nuevos puestos que generaron polémica por el coste de 400.000 euros al año en sueldos y por la oposición de la interventora y la tesorera.

Además, en este caso se conjuga que el comisario de la Policía Local, José María Pomares, era uno de los candidatos. Tras su jubilación forzosa, decretada para el 18 de septiembre cuando cumpla 65 años -pese a que había solicitado continuar en activo hasta los 67-, el jefe policial recurrió las bases de la convocatoria y el listado provisional de aspirantes.

Tras finalizar todos los trámites, ahora el nombramiento de Belmonte se hará efectivo con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.

Isabel María Belmonte

Isabel María Belmonte / Información

El Ayuntamiento manifestó tras la junta de gobierno que Belmonte presenta "una sólida carrera de más de 25 años al servicio de la Administración pública, perteneciendo al subgrupo A1 como funcionaria de carrera de la Región de Murcia, del Consejo de la Transparencia de Murcia y previamente del Ayuntamiento de Jumilla".

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia y diplomada en Fiscalidad Local, además de experta universitaria en Administración local: gestión municipal y Administración electrónica. Tiene un máster de Enseñanzas Aplicadas para la Gestión de las Administraciones Públicas y otro de dirección de Recursos Humanos en la Administración local.

Además, la nueva coordinadora del área 4 cuenta con numerosos cursos, así como una amplia experiencia docente, múltiples colaboraciones y premios en innovación didáctica y prevención de riesgos laborales, entre otros.

Los otros tres coordinadores son Adrián Ballester, Álvaro García Ortega y Pedro Zaplana.

Subvenciones en Igualdad

La junta de gobierno local también aprobó la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género, impulsadas por la Concejalía de Igualdad. Dotada con 32.000 euros, esta línea de ayudas tiene como objetivo potenciar el asociacionismo, el empoderamiento de las mujeres, la conciliación, la corresponsabilidad, la inclusión social y la erradicación de las violencias machistas, fomentando así una sociedad más igualitaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents