SAN FULGENCIO
El PSOE de San Fulgencio llevará al juzgado por la vía penal a los ediles del PP que bloquearon la moción de censura
La convocatoria de otro pleno para dar continuidad al suspendido que plantearon los socialistas no se ha producido y el PSPV-PSOE tacha la actuación del PP como "golpe de Estado"

Suspenden la moción de censura del PSOE contra el PP en San Fulgencio / Áxel Álvarez

El PSOE de San Fulgencio, con José Sampere a la cabeza, anunció este jueves la presentación de una denuncia por vulneración de los derechos cívicos de los concejales por el bloqueo de la moción de censura llevado a cabo por los dos componentes de la mesa de edad el miércoles.
Los servicios jurídicos del partido también valoran, además de esa acción judicial, extender la acusación a un delito de prevaricación contra Paulino Herrero y Laura Bernabé, que son los miembros de la mesa de edad. Ambos concejales del Partido Popular.
La moción no se votó porque ambos ediles señalaron por sorpresa que consideraban que no cumplía con los requisitos legales, y levantaron la sesión. El alcalde sigue siendo José María Ballester, del PP, que gobernará en minoría.

José Sampere poco después de desistir de que continuara la sesión deja el pleno de San Fulgencio / AXEL ÁLVAREZ
Expediente
De momento, oficialmente, lo que ha hecho el grupo municipal es solicitar a la Alcaldía acceso al expediente de la moción en el que el PP, apurando todos los plazos a poco menos de media hora de la hora de pleno -también para el caso del secretario-, incorporó unas alegaciones en las que aseguraba, en contra del criterio del fedatario, que la moción era contraria a ley porque el concejal que apoyó la moción socialista militaba en el Partido Internacional por las Nacionalidades cuando firmó la moción, y fue expulsado un día después por esta formación y de esa situación no se dio cuenta al pleno. El PSOE ya cuenta con esos documentos.
Informe externo
En esas alegaciones figura un informe externo solicitado por el PP a un despacho de abogados para avalar ese argumento de la irregularidad. El secretario no vio irregularidad alguna pero la mesa de edad, que preside los plenos de moción de censura, en este caso compuesta por el concejal Paulino Herrero, sí aceptó ese criterio y levantó la sesión. El PP y la concejal Charo Mejías (PIPN) dejaron el PSOE intentaba convencer al secretario de que siguiera adelante con la votación sin mesa de edad.
Los socialistas habían confiado en que el secretario convocara de nuevo el pleno para "acabar" la moción de censura. Algo que no ha sucedido.
Los socialistas (seis concejales) y el edil independiente que los ha apoyado, Alein Vandenbergen, -frente a los cinco del PP y la edil del PIPN- no lo tienen fácil para sacar adelante ahora la moción de censura.
Sede judicial
Probablemente solo lo puedan conseguir en una reclamación ante sede judicial y para cuando el juzgado resuelva el fondo del asunto el mandato podría estar liquidado.
Podría darse la situación de que el juzgado atendiera una petición de medidas cautelarísimas para que se llevara a cabo la sesión pero el PSOE se encontraría, de nuevo, con la mesa de edad controlada por el PP y una más que probable negativa a votar la moción por algún tipo de irregularidad en la convocatoria.
"Golpe de Estado"
En este sentido, el PSPV-PSOE, que ha tardado un par de días en realizar declaraciones sobre la moción de censura fallida reiteró este viernes denunciará por la vía penal a los dos concejales del PP que impidieron la celebración de de la moción de censura.
“El PP ha dado un golpe de Estado en San Fulgencio al usar su mayoría en el la mesa de edad para, en contra del criterio del secretario municipal, suspender el pleno municipal y boicotear de forma completamente ilegal el debate de la moción de censura contra el alcalde del PP y la votación para nombrar a un nuevo alcalde socialista”, explicó el secretario de organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell.
Mascarell adelantó que el PSPV-PSOE ejercerá todas las acciones legales a su alcance para restablecer la normalidad democrática en San Fulgencio. “Vamos a iniciar un procedimiento penal contra los dos concejales que impidieron un procedimiento democrático para que San Fulgencio vuelva a tener un gobierno progresista”, dijo.
Expulsión
El secretario de organización del PSPV-PSOE también exigió que el PP "expulse" de de forma inmediata a los dos concejales que actuaron de forma antidemocrática. “El señor Mazón tiene que actuar y no quedarse en el Ventorro como hace siempre. Tiene que expulsar a los concejales que han violentado la legalidad democrática en San Fulgencio y ordenando que se convoque de inmediato el pleno para debatir la moción de censura”, reclamó Mascarell.
Por su parte, el vicesecretario de Política Municipal del PSPV-PSOE, José Antonio Amat, afirmó que “lo que ha pasado en el Ayuntamiento de San Fulgencio es inaudito. Con estas actitudes caciquiles se puede haber cometido un delito de prevaricación que vamos a denunciar. No se puede permitir que un grupo político utilice el poder institucional para bloquear la voluntad democrática de la mayoría del pleno”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Calima, un intenso olor a quemado y levante: el extraño amanecer en Torrevieja
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Un estudio alerta del impacto de un terremoto como el de 1829 en Torrevieja: miles de muertos y pérdidas del 5% del PIB
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Tres detenidos por resistencia a la autoridad y agresión a la Policía Local en la plaza de la Habana de Torrevieja