Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares para visitar en junio

Con casi 8.000 kilómetros de litoral, España puede presumir de tener auténticas joyas junto al mar

El turismo de costa siempre apetece. Calas escondidas, playas espectaculares, paseos en barco, cañas en terracitas con vistas al mar... las localidades costeras ofrecen al visitante multitud de opciones de ocio para disfrutar al máximo nuestras esperadas vacaciones. Si tienes la oportunidad de tener unos días libres en junio aprovecha que aún no hay mucho turismo para visitar estos lugares de forma más tranquila.

Pero más allá de los destinos más visitados o conocidos por los viajeros, el litoral español, con casi 8.000 kilómetros de extensión, esconde auténticas joyas dignas de visitar en cualquier época del año. Con una gran influencia marinera, muchas localidades conservan hoy la estructura, la arquitectura y el sabor tradicional de los antiguos pueblos pesqueros.

A continuación, te proponemos visitar 5 pueblos costeros desconocidos y espectaculares que harán las delicias de cualquier viajero:

1. Tazones (Asturias)

Si hablamos de pueblos marineros en Asturias siempre nos acordamos de Lastres, Llanes, Cudillero, Luarca o Ribadesella, pero la costa asturiana es mucho más. Situado en el concejo de Villaviciosa encontramos Tazones, una pequeña localidad con poco más de 250 habitantes, que cuenta con uno de los 18 puertos pesqueros de Asturias.

Importante puerto ballenero en épocas pasadas, Tazones es conocido por sus mariscos y por las huellas jurásicas halladas en su playa.

2. Mundaka (Vizcaya)

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Este pequeño pueblo es sin lugar a dudas, una de las joyas de la costa vizcaína. Situada frente al extenso arenal de Laida, y con unas vistas inmejorables hacia la isla de Ízaro, Mundaka forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Su plata cuenta además, con la conocida como ola de Mundaka, considerada una de las mejores olas de izquierdas del mundo, con una longitud que puede alcanzar los 400 metros.

3. Tabarca (Alicante)

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Situada a tan sólo 22 kilómetros de Alicante, la calidad y biodiversidad de su fauna y flora han convertido a la isla de Tabarca en Reserva marina del Mediterráneo. Esta isla es perfecta para realizar una visita de día y disfrutar de su plato típico, el caldero. Toma uno de los barcos que sale diariamente desde los puertos de Alicante, Santa Pola o Torrevieja.

4. Puerto de Las Nieves (Gran Canaria)

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Situado en el municipio grancanario de Agaete, en el Puerto de Las Nieves se puede visitar el conocido como Roque Partido o Dedo Dios una formación rocosa que por la erosión fue tomando la forma de una mano. La Playa de Las Nieves, de aguas tranquilas, ofrece a los visitantes un ambiente marinero repleto de restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía del lugar con un pintoresco paseo marítimo.

5. Catoira (Pontevedra)

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Cinco pueblos costeros desconocidos y espectaculares

Situado en la comarca de Caldas, Catoira es famosa por sus espectaculares Torres del Oeste. En agosto se celebra en la zona la conocida como Romería Vikinga, declarada de interés turístico internacional, en la que se recrea los ataques vikingos.

Tracking Pixel Contents