GATOS
Las cinco leyendas urbanas sobre gatos más conocidas
Alabados por unos y demonizados por otros, los felinos han despertado desde siempre la curiosidad del hombre

La creencia de que los gatos siempre caen de pie es falsa.
REDACCIÓN
Alabados en el antiguo Egipto y demonizados durante la Edad Media. Desde siempre los gatos han despertado la curiosidad del hombre, haciendo que circulen sobre ellos un sinfín de leyendas urbanas sobre los felinos sin ninguna base científica.
Estos son sólo cinco de los mitos más conocidos que existen en la actualidad sobre los gatos:
Los gatos y los perros se odian
Un clásico entre los clásicos. La enemistad entre estas dos especies es de sobra conocida, pero no del todo cierta. Los gatos y los perros pueden convivir perfectamente en una misma casa, siempre y cuando cada uno respete los espacios del otro.
Para lograr esa convivencia existen ciertos trucos como hacer que se conozcan poco a poco, dejarles en habitaciones separadas y alternar esas habitaciones los primeros días para que vayan acostumbrándose a los olores del animal.

La creencia de que los gatos siempre caen de pie es falsa. / GettyImages
Los gatos negros traen mala suerte
El gato negro es considerado desde hace siglos como un animal de mal fario. Para entender el origen de esta creencia hay que remontarse a la época de los celtas, quienes aseguraron que los gatos negros eran los compañeros de las brujas.

Los gatos negros, demonizados en la Edad Media. / GettyImages
Sin embargo, esta creencia no tiene ninguna base científica, y a lo largo de la historia los gatos negros también han sido objeto de buena suerte. En el antiguo Egipto eran considerados animales sagrados y en la Inglaterra victoriana se creía que traían buena suerte a los novios recién casados.
Si ronronea significa que está feliz
El ronroneo de los gatos comienza en sus primeros días de vida. Gracias a este sonido los hijos son capaces de comunicarse con sus madres incluso cuando no tienen todos los sentidos desarrollados. Con el tiempo, el ronroneo pasa a ser una conducta para expresar felicidad, aunque no siempre es así.
Diversos estudios han demostrado que los gatos también ronronean cuando tienen algún dolor o ante una situación que les atemoriza. Por eso existen varios tipos de ronroneo:
- Ronroneo irregular: indica una felicidad plena en el gato.
- Ronroneo uniforme pero en decadencia: se utiliza para poner fin a una situación
- Ronroneo ruidoso: el utilizado para pedir ayuda o comunicar un dolor.
Los gatos son malos para las embarazadas
Muchas mujeres creen que deben deshacerse de su gato en el momento en el que se quedan embarazadas. Estos se deben al riesgo de transmisión por parte de los felinos de la toxoplasmosis, una enfermedad peligrosa para el feto.

Los gatos domésticos tienen pocas posibilidades de transmitir toxoplasmosis. / GettyImages
Sin embargo, los estudios científicos han demostrado que esta enfermedad es muy poco frecuente en los gatos caseros. Además, si la mujer está inmunizada frente al virus, no existe ningún riesgo para el bebé.
Los gatos caen siempre de pie
Este es otro de los mitos más extendidos sobre los gatos, pero no del todo cierto. Los gatos no siempre caen de pie, todo depende de la altura desde la que caigan (Si tienen tiempo de darse la vuelta en el aire, entonces si que caerán de pie). Esta habilidad es instintiva y los gatos la aprenden a partir de los 40 días de edad.
- Investigan la muerte de un joven tras un accidente de parapente en San Vicente
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Nuevo paso para el Corredor Mediterráneo: 220 expropiaciones para 75 Km entre Alicante y La Encina
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
