Ni veterinario ni vacunas gratis: un economista dice la verdad a los dueños de una mascota

Todos los propietarios de perros tienen la obligación de tener un seguro de responsabilidad civil

¿Puedes desgravarte algo por tener mascota?

¿Puedes desgravarte algo por tener mascota? / Alex Domínguez

Luis Miguel Mora

Con la llegada del año nuevo llega la época de prepararse para realizar como cada año la Declaración de la Renta. Uno de los cambios más significativos es el adelantamiento de la fecha respecto al año anterior.

La liquidación del IRPF es un trámite anual obligatorio para todos las personas que residen en España. Sin embargo, no todas las personas están obligadas a realizarla porque depende de las rentas que se han obtenido durante el año.

Calendario

El 19 de marzo empieza el plazo para acceder a los datos fiscales, un proceso necesario para asegurarnos que los datos que tiene Hacienda sobre nosotros son correctos. Tras esto, en 2025 la campaña comenzará el 2 de abril, a partir de esta fecha podrán realizarse la Renta de manera online, y finalizarán el 30 de junio.

Quienes deseen presentar su Renta de manera telefónica deberán esperar hasta el 6 de mayo, y para presentarla de manera presencial en la Agencia Tributaria hasta el 2 de junio. El 30 de junio concluye el plazo para presentar la Declaración de la Renta.

Novedades en la Declaración de la Renta 2025

  • Parados. Sea cual sea la cantidad económica que recibieron las personas paradas están obligadas a realizar la Declaración de la Renta.
  • Pagos con tarjeta. Otra novedad es el control de las operaciones realizadas con tarjeta de crédito superiores a 25.000 euros.
  • Umbral de pagador. Hasta ahora, los trabajadores que tenían dos pagadores debían presentar la declaración si superaban los 1.500 €, esto ha cambiado este año y la cifra asciende a 2.500 euros. Si la cantidad es inferior está en su derecho de no presentarla siempre y cuando no supero los 22.000 euros anuales.
  • Deducciones fiscales. Las inversiones en energías renovables como la compra de vehículos eléctricos o los puntos de recarga se verán beneficiadas con un 15%. En un 605 podrás beneficiarte si has realizado inversiones energéticas en tu hogar.
  • Incentivos para propietarios. Si el inquilino es menor de 35 años los propietarios de una vivienda alquilada podrán deducirse el 100%.
  • Rentas inmobiliarias. Quienes vivan en un inmueble cuyo valor catastral sea posterior al año 2012 sufrirán una subida del 1,1%.
  • Pagos por bizum. Es el primer año que podrás pagar la Declaración de la Renta con Bizum si te ha salido a pagar. Por lo tanto, ahora la Renta podrá pagarse por Bizum, transferencia bancaria, domiciliación y tarjeta de crédito o débito.

¿Qué te desgravas en la Renta si tienes mascotas?

A día de hoy en la Declaración de la Renta no puedes desgravarte nada por tener mascotas. La Ley IRPF no recoge ningún descuento por tener mascota, tampoco se conoce ninguna deducción ni estatal ni autonómica que permita deducir los gastos del cuidado de las mascotas.

Esto no quiere decir que antes de que llegue la campaña de Renta y conozcamos las deducciones de 2024 alguna comunidad autónoma permita desgravar por algunos gastos relacionados con las mascotas. En el caso de la Comunidad Valenciana, existe una deducción desde el año pasado que permite deducir las cuotas pagadas del gimnasio.

Tracking Pixel Contents