Lista Robinson, la forma gratuita de acabar con el spam telefónico y online
Las empresas que realizan llamadas publicitarias deben respetar esa lista, que permite saber qué personas y empresas no han facilitado su consentimiento

Lista Robinson | Así funciona el listado gratuito para acabar con el spam telefónico y online / INFORMACIÓN
Malos tiempos para la publicidad, por lo menos para esa publicidad agresiva e invasiva, conocida popularmente como spam. Seguro que, como la mayoría de personas, has sufrido esas llamadas insistentes de compañías telefónicas para ofrecerte sus servicios o esos miles de correos electrónicos que inundan tu buzón y que no has pedido. Sin embargo, existe una solución gratuita para acabar con el spam: la Lista Robinson.
La Lista Robinson es un servicio de exclusión publicitaria disponible para los consumidores con el objetivo de reducir la cantidad de publicidad recibida. Si estás cansado de recibir llamadas, SMS y correos electrónicos de publicidad constantemente, sigue leyendo porque te contamos todo lo que tienes que saber sobre la Lista Robinson.
¿Cómo apuntarse en la Lista Robinson?
Para inscribirse en la Lista Robinson, debes tener 14 años o más y proporcionar desde su web oficial información personal como su DNI, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico y contraseña. También debes pasar una prueba para demostrar que no es un robot, los ya conocidos captcha. Una vez completado el formulario, recibirás un correo electrónico con un enlace para verificar el registro. A partir de ese momento, podrás señalar los canales en los que no desea recibir publicidad (teléfono o correo electrónico).
Es importante tener en cuenta que, aunque las empresas tienen la obligación de manejar los datos de la Lista Robinson y dejar de enviarte publicidad, inscribirse en la lista no garantiza que las compañías automáticamente dejarán de llamarte. Puede ser que estés incluido en una campaña ya establecida, por lo que puede llevar entre dos y tres meses para que tu inclusión la Lista Robinson sea completamente efectiva.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aclara que la Lista Robinson te protege de las entidades con las que no has tenido relación, pero si se trata de una empresa con la que has tenido o tienes un contrato, debes contactar directamente con la compañía para exigir que dejen de mandarte publicidad.
La propia Lista Robinson proporciona un buscador de entidades para enviar tu petición y decirle adiós a las molestias de las llamadas de publicidad no deseadas y la increíble cantidad de correos electrónicos que fríen tu email.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
