¿Usas Google Maps? Estas son las nuevas funciones que incorpora gracias a la IA

El motor de búsqueda en internet más utilizado del mundo aplica sistemas de inteligencia artificial a su popular herramienta de localización

¿Usas Google Maps? Estas son las nuevas funciones que incorpora gracias a la IA

¿Usas Google Maps? Estas son las nuevas funciones que incorpora gracias a la IA

Esteban Joaquín Mojica

Esteban Joaquín Mojica

Google continúa impulsando la innovación en sus servicios al integrar sistemas de inteligencia artificial cada vez más potentes en sus plataformas. Una de las más beneficiadas es su popular herramienta de localización, que se ha renovado con novedosas capacidades que prometen transformar la manera en que nos movemos y descubrimos lugares. Estos son los principales avances y cómo pueden impactar en la experiencia de millones de usuarios en todo el mundo, tal y como ha expuesto en X el especialista en IA y desarrollo web Guille Casaus:

Un asistente conversacional en tu mapa

La búsqueda mediante inteligencia artificial ha dado un paso adelante. En lugar de escribir una dirección exacta o un tipo de negocio, ahora es posible plantear preguntas y requisitos específicos como si habláramos con un asistente personal. Por ejemplo, si quieres hallar un restaurante de tapas, la aplicación procesará la petición y mostrará las opciones más adecuadas.

Realidad aumentada para ubicarte en el entorno

La funcionalidad de “Vista en Vivo” permite encender la cámara del smartphone y convertirla en una ventana interactiva que identifica en tiempo real los puntos de interés alrededor. La herramienta muestra cajeros automáticos, restaurantes, estaciones de transporte y más, superponiendo dicha información en la pantalla. Esto facilita la orientación, sobre todo en zonas desconocidas o con señalización confusa.

Conoce la historia y servicios de cada edificio

Otro avance interesante combina realidad aumentada con Lens, la función de búsqueda visual de Google. Basta con apuntar la cámara a un edificio o establecimiento para obtener datos como la reseña histórica, los negocios que operan en su interior o la calificación y comentarios de los clientes. Este acercamiento potencia la experiencia de exploración urbana al ofrecer datos contextualizados de forma inmediata.

Menos embotellamientos y contaminación

El proyecto llamado internamente “Greenlight” utiliza algoritmos de aprendizaje automático para regular los semáforos en ciertas ciudades. La meta es aliviar la congestión y reducir las emisiones contaminantes al ajustar la duración de la luz verde según el flujo de vehículos. Se trata de una iniciativa que no solo mejora la eficiencia de la circulación, sino que también beneficia a la calidad del aire en los entornos urbanos.

Navegación envolvente en 3D

La aplicación se ha enriquecido con modelos tridimensionales de gran precisión para dar una imagen realista de calles, edificios y paisajes. Esto ayuda a planificar mejor las rutas, explorar áreas antes de visitarlas y obtener una perspectiva más completa de cualquier lugar. Esta característica se vale de imágenes capturadas por Street View e integra distintos ángulos para ofrecer una sensación inmersiva.

Resumen de opiniones gracias a la IA

A la hora de seleccionar un lugar, en lugar de revisar cientos de reseñas para tomar una decisión, la aplicación puede generar una síntesis inteligente de los comentarios. Así, con una rápida búsqueda de un restaurante, cafetería o museo, el usuario recibe un resumen con los aspectos más valorados, la puntuación general y los puntos fuertes señalados con mayor frecuencia.

Vista inmersiva para preparar rutas

Por último, la versión renovada del servicio permite visualizar el recorrido de antemano mediante una combinación de imágenes aéreas y capturas de Street View. Se trata de una forma de “ensayar” el trayecto antes de salir de casa, facilitando el reconocimiento de las intersecciones y puntos de interés. Con esta vista detallada, los conductores y peatones pueden anticipar posibles problemas y escoger la ruta más cómoda.

Estas incorporaciones demuestran la sólida apuesta de Google por mejorar la asistencia a través de tecnología inteligente. El objetivo no es solo hacernos la vida más fácil a la hora de buscar lugares o de viajar, sino también brindar una experiencia de exploración urbana más inmersiva, eficiente y útil para cada tipo de usuario. Estas funciones llegan en un contexto donde la competencia en aplicaciones de mapas y navegación es intensa, y confirman que la IA sigue siendo la gran aliada a la hora de evolucionar los servicios digitales.

Tracking Pixel Contents