Este martes ha arrancado la campaña “Dos llengues, una Comunitat” impulsada por la Generalitat Valenciana y enmarcada en la Ley de Libertad Educativa, aprobada por PP y Vox el año pasado, que va a permitir que las familias escojan entre el castellano o el valenciano como lengua principal para cada uno de sus hijos, inscritos en centros públicos o concertados en 2º ciclo de infantil, primaria o los tres primeros cursos de Educación secundaria obligatoria. La votación arrancará el 25 de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo. Será una votación telemática, aunque en casos particulares también podrá ser presencial. Están llamadas a participar medio millón de familias, con un representante legal por cada hijo, aunque en caso de separación tendrán la oportunidad de opinar ambos padres. La lengua base que aglutine mayor número de votos tendrá mayor peso y presencia en la enseñanza. Eso si, sea cual sea el resultado de la votación entre castellano y valenciano no habrá una diferencia superior al 20%. La intención del equipo de gobierno es que vote el mayor número de familias posible. Pueden ampliar la información sobre el tema con materiales y tutoriales en la página web consulta.gva.es