Ni Formentera ni La Moraleja, esta es la zona de Alicante de lujo a los pies del Mediterráneo con casas por 4 millones de euros

En Baleares y el País Vasco están las zonas con el precio cuadrado más alto de nuestro país

Vistas de Calp desde el Penyal d'Ifach.

Vistas de Calp desde el Penyal d'Ifach. / INFORMACIÓN

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Nuestro país tiene lugares espectaculares y totalmente idílicos que pueden ser desconocidos para muchos. Vivir en estos lugares puede convertirse en un lujo que quizá no esté al alcance de muchos bolsillos porque los precios pueden llegar a ser mareantes. 

El precio de la vivienda en nuestro país ha bajado ligeramente en el último mes (un 1,5 % menos que en diciembre) según el último informe publicado por Idealista. El precio del metro cuadrado en España es de 2.237 euros, una cifra que queda muy por debajo si nos fijamos en las zonas más exclusivas de nuestro país.

En este informe de Idealista podemos comprobar como hay algunos lugares que son privativos para adquirir una vivienda. El más caro de nuestro país es Formentera, en las Islas Baleares, donde el coste del metro cuadrado asciende a 8.591 euros. El piso más barato para vivir en este paraíso, según la web de Idealista, cuesta 250.000 euros y estamos hablando de un estudio de 25 metros cuadrados, mientras que tenemos un chalet que vale 12.900.000 euros.

También en Baleares tenemos una de las zonas más caras como es San Joan de Labritja donde se paga el metro cuadrado a 8.430 euros.

En el País Vasco encontramos también una zona donde se pasa de 8.000 euros: Centro - Miraconcha, en San Sebastián (8.356 euros), mientras que la Parte Vieja, Gros y Antigo San Sebastián cuesta más de 6.500 euros.

En este listado nos encontramos, a continuación, la Milla de Oro de Málaga (6.359 euros), La Moraleja en Madrid (5.916 euros) y Zarautz (5.801 euros).

La zona más cara de la Comunidad Valenciana está en Alicante

En la Comunidad Valenciana, el municipio más caro es Moraira. En esta localidad el precio medio del metro cuadrado es de 4.001 euros, seguido de Xàbia (3.579 euros), Alboraya (3.531 euros) y Benissa (3.519 euros). En cambio la zona más cara de la Comunidad Valenciana no está en ninguno de estos municipios: está en Calp.

La zona de la Playa del Arenal - Bol de Calp es la zona más cara, en la que los pisos se pagan a 5.243 euros el metro cuadrado. Este dato llama la atención si lo comparamos, por ejemplo, con Madrid donde el coste del metro cuadrado es de 5.104 euros.

En esta zona de playa de Calp hay a la venta auténticos chalets de lujo pegados al mar por cuatro y dos millones de euros. Además hay pisos de obra nueva pegados a la playa y con vistas al Penyal d’Ifach que cuestan más de un millón y medio de euros y tiene casi 200 metros cuadrados.

En la provincia de Alicante hay otras zonas también muy caras como El Portet - Pla del Mar, en Moraira (5.144 euros) y el Puerto de Xàbia (4.358 euros).

Tracking Pixel Contents