Un municipio de Alicante, entre los que más ha subido el precio del alquiler en España

El último informe de Fotocasa analiza el aumento de precio del arrendamiento en los tres primeros meses del año

Si buscas un alquiler: estas son las subvenciones disponibles

Si buscas un alquiler: estas son las subvenciones disponibles / Eva Abril

El precio para alquilar una vivienda en nuestro país sigue subiendo. Según el último informe del portal inmobiliario Fotocasa, en los tres primeros meses del año en nuestro país se ha producido un incremento trimestral del 2% y un interanual del 9,6%.

Con estos aumentos, el precio del alquiler se sitúa en torno a los 13,55 euros por metro cuadrado al mes aunque el aumento trimestral es el más leve desde 2017, según Fotocasa.

El portal también analiza las comunidades autónomas más caras para alquiler una casa, y el ranking queda así: 

  • Madrid con 20,86 €/m² al mes.
  • Cataluña con 18,29 €/m² al mes.
  • Baleares con 17,91 €/m² al mes.
  • País Vasco con 16,41 €/m² al mes.
  • Canarias con 14,47 €/m² al mes. 

Aunque las comunidades que presentan mayores subidas internuales son Madrid (13,9%), Aragón (11,3%), Cataluña (10,9%), Asturias (11,2%), Región de Murcia (10,6%), Castilla-La Mancha (9,6%), Comunitat Valenciana (9,3%), Andalucía (8,1%), Galicia (8,1%), Castilla y León (5,6%) y País Vasco (6,9%). Le siguen Navarra (3,9%), Baleares (2,1%), Extremadura (8,3%), Canarias (7,6%), La Rioja (0,6%) y Cantabria (3,5%).

Si buscamos las más baratas para alquilar una vivienda nos encontramos que las más económicas son: 

  • Extremadura: 7,07 €/m² al mes con lo que el precio de un piso de 80 metros cuadrados es de unos 565 euros al mes.
  • Castilla-La Mancha: 7,62 €/m² al mes con lo que el precio de un piso de 80 metros cuadrados es de unos 609 euros al mes
  • La Rioja: 8,95 €/m² al mes con lo que el precio de un piso de 80 metros cuadrados es de unos 716 euros al mes
  • Castilla y León: 9,29 €/m² al mes con lo que el precio de un piso de 80 metros cuadrados es de unos 743 euros al mes
  • Murcia: 9,57 €/m² al mes con lo que el precio de un piso de 80 metros cuadrados es de unos 765 euros al mes

El precio del alquiler en la provincia de Alicante

Según el informe de Fotocasa, en la provincia de Alicante durante los tres primeros meses de 2025, el precio por metro cuadrado es de 12,05 euros, mientras que el precio de un piso de 80 metros cuadrados es de unos 964 euros.

En la provincia de Valencia el precio aumenta hasta los 14,47 euros, mientras que el precio medio del alquiler de un piso es de 1.157,60 euros, de los más caros del país, sólo superado por Madrid (1.668,80 euros),  Barcelona (1.605,60 euros), Islas Baleares (1.432,80 euros), Guipúzcoa (1.404,80 euros), Bizkaia (1.296 euros),  Málaga (1.227,20 euros), Las Palmas (1.173,60 euros) y Girona (1.158,40 euros).

Las ciudades más caras de España para alquilar

El análisis de Fotocasa también realiza un estudio por municipios que incluye a 228 localidades, en las que en el 71 % se ha registrado un aumento de precio del alquiler por metro cuadrado. En este sentido también realiza un ranking de los municipios en los que más ha subido y entre los que destaca uno de la provincia de Alicante: 

  • Laredo (58,0%).
  • Garrucha (38,2%).
  • Écija (32,6%).
  • Sanlúcar de Barrameda (26,8%).
  • Atarfe (25,9%).
  • El Vendrell (25,6%).
  • Almendralejo (25,2%).
  • Sant Joan d’Alacant (25,1%).
  • Paterna (24,8%).
  • Guadalajara capital (23,4%).
  • El Portil (22,5%).
  • Vilagarcía de Arousa (21,1%).
  • Torrejón de Ardoz (20,2%).

En el portal de alquiler de casas de Fotocasa, el precio medio de alquilar un piso de entre 2 y 3 habitaciones en la zona centro de Sant Joan d’Alacant está sobre los 800 euros.

Tracking Pixel Contents