Más de 100 metros cuadrados y cuatro habitaciones: así es el piso que se vende al lado de la plaza de toros de Alicante
La vivienda está reformada este año y ha tenido varias mejoras

El piso a la venta en la zona de la plaza de toros / Tucasa.com
Si estás pensando en comprar un piso en Alicante habrás podido observar que el precio de la vivienda sigue subiendo. Según el último informe sobre el precio de la vivienda publicado por Idealista con datos del mes de abril, en la provincia de Alicante ya se paga el metro cuadrado a 2.464 euros. Esto supone un incremento del 1,6 % con respecto al mes anterior y un 15,8 % más con respecto al último año.
Si nos centramos en la ciudad de Alicante, el precio medio es de 2.333 euros el metro cuadrado, una cifra también superior a las registradas el mes pasado (+0,5 %) y al 2024 (+13,4 %). Por barrios, el portal inmobiliario establece que el más caro es el de Playa de San Juan - El Cabo, en el que ya se paga el metro cuadrado a 3.402 euros, mientras que el centro está a 3.059 euros.
Los barrios más económicos siguen siendo Virgen del Remedio - Juan XXIII (1.038 euros/m2) y Los Ángeles - Tómbola - San Nicolás (1.560 euros/,2). Una de las zonas también más baratas es la de la plaza de toros, donde el precio del metro cuadrado está en torno a los 2.080 euros.
Comprar una casa en Alicante
Es en este barrio donde hay a la venta una casa en Tucasa.com con cuatro habitaciones y un baño y reformado. Este piso tiene 119 metros cuadrados, tiene una terraza y está amueblado.
Según el anuncio se trata de un primer piso con espacios amplios y bien distribuidos con una gran cocina y armarios empotrados. El piso fue renovado en 2025 con instalaciones nuevas de tuberías, cableado y plomería. “Las ventanas energéticamente eficientes con aislamiento acústico y tiene un moderno aire acondicionado canalizado "Mitsubishi" para confort en cualquier estación”, señala.
El piso está a la venta por 249.000 euros.
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- El SEPE paga 600 euros a quienes completen cursos gratuitos en 2025: requisitos y cómo solicitarlos
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- Llegan cambios en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad