El Campello
El impacto de la emisión de tóxicos del vertedero es «muy moderado»
El Centro de Estudios del Mediterráneo determina que los niveles que llegan a la zona residencial son los mismos que en cualquier área urbana

El impacto de la emisión de tóxicos del vertedero es «muy moderado»
«Los valores obtenidos resultaron muy moderados». Ésta es la principal conclusión del estudio sobre las emisiones de químicos del vertedero de Les Canyades de El Campello que ha sido elaborado por el Centro de Estudios del Mediterráneo (CEAM) a petición de la Conselleria y que se presentó ayer en la sala Ramón Llull del la biblioteca municipal.
El CEAM, dependiente de la Generalitat, instaló en el mes de julio seis captadores pasivos de químicos gaseosos para estudiar su impacto en la atmósfera, en la zona de viviendas más próxima a la planta y en la salud de las personas. Así, tras las mediciones que tuvieron lugar del 4 al 18 de julio y del 13 al 27 de septiembre, los investigadores han concluido que los niveles de los compuestos que se han analizado «son más altos en la proximidad de la planta» y que éstos «se diluyen rápidamente con la distancia». Sin embargo, el doctor Enrique Montilla no quiso aclarar si las sustancias que se emiten pueden suponer o no un riesgo para la salud. «No hemos visto picos que nos llamen la atención. Los niveles que llegan a la zona residencial son los mismos que en cualquier zona urbana», explicó Montilla.
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente de El Campello, Cynthia Alavés, manifestó que se trata de «datos objetivos», si bien los afectados por el vertedero consideraron que las conclusiones se han elaborado tras sacar una media de las mediciones en la que se diluyen las cifras más elevadas que se registran cuando se suceden los episodios con picos más altos de químicos, que suelen darse por la noche.
Así, los afectados volvieron a exigir el cierre del vertedero de Les Canyades porque la gente está enfermando debido a los tóxicos y a los malos olores que llegan hasta las viviendas. «Cuando abro la ventana el día que huele, me tienen que llevar a urgencias con el oxígeno puesto», relató una vecina de la zona.
Por su parte, el subdirector de la Conselleria de Medio Ambiente, Jose Vicente Miró, aseguró que «está previsto presupuestariamente la continuidad de este estudio» para que no se quede como un análisis puntual. Asimismo, la concejal de Medio Ambiente manifestó que se pondrá en marcha una Mesa de Seguimiento con la participación de los afectados por el vertedero. Sin embargo, la presidenta de este colectivo, Nieves Rodríguez, declaró que no están dispuestos «a más estudios ni a mas mesas ni a nada».
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela