Sanidad pedirá a los registros civiles información de los fallecidos en sus casas por Covid-19
Las cifras pueden tardar meses en llegar a la administración autonómica

La consellera de Sanidad, Ana Barceló
La Conselleria de Sanidad va a pedir a los registros civiles que proporcionen datos de cuántas personas han muerto en sus domicilios con sospecha de padecer Covid-19 y que hasta el momento no están siendo incluidos en el número de defunciones por la pandemia. Estos datos son comunicadas al Registro Civil, después al Instituto Nacional de Estadística (INE) y a la administración autonómica puede que no lleguen hasta pasados unos meses.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado, que "no es lógico que estén en estos momentos dándose datos de los posibles fallecidos en sus domicilios con COVID-19 y no los tenga la Administración a la que le corresponde tenerlos".
Barceló, ha indicado que la Generalitat se pondrá en contacto con las autoridades competentes en la gestión de esta información para poder facilitar así los datos a la ciudadanía "con total transparencia" y contabilizarlos también en su balance diario de la situación derivada por el coronavirus en la Comunidad.
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
- Manuel Jiménez vuelve a la primera línea: dirigirá Florida Portazgo junto a cuatro festeros
- Urbanismo alega 'cuestiones técnicas' para aplazar sin fecha la presentación del proyecto del Parque Central de Alicante
- Tensión y lágrimas en Nou Alacant por el desahucio de una pareja en situación de vulnerabilidad en Alicante
- Cae parte del techo de escayola sobre la cama de un paciente del Hospital de Alicante
- Una jueza paraliza la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante