Sanidad pedirá a los registros civiles información de los fallecidos en sus casas por Covid-19
Las cifras pueden tardar meses en llegar a la administración autonómica

La consellera de Sanidad, Ana Barceló
La Conselleria de Sanidad va a pedir a los registros civiles que proporcionen datos de cuántas personas han muerto en sus domicilios con sospecha de padecer Covid-19 y que hasta el momento no están siendo incluidos en el número de defunciones por la pandemia. Estos datos son comunicadas al Registro Civil, después al Instituto Nacional de Estadística (INE) y a la administración autonómica puede que no lleguen hasta pasados unos meses.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado, que "no es lógico que estén en estos momentos dándose datos de los posibles fallecidos en sus domicilios con COVID-19 y no los tenga la Administración a la que le corresponde tenerlos".
Barceló, ha indicado que la Generalitat se pondrá en contacto con las autoridades competentes en la gestión de esta información para poder facilitar así los datos a la ciudadanía "con total transparencia" y contabilizarlos también en su balance diario de la situación derivada por el coronavirus en la Comunidad.
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante
- Centros de salud paralizados en Alicante por la huelga de médicos y hospitales que solo atienden lo urgente
- Una receta con secreto: Así se prepara la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Los ocho concejales 'despedidos' por Barcala en sus siete años como alcalde de Alicante
- Cortes de tráfico hoy en Alicante: ojo con las calles en las que no se podrá circular
- Mascletás de Hogueras: consulta el calendario de los disparos de 2025 en Alicante