Más de la mitad de turistas en apartamentos turísticos durante las Hogueras son extranjeros

Entre los visitantes internacionales de las fiestas predominan los británicos y los italianos, pero también hay nórdicos y estadounidenses, algunos que hicieron la reserva sin saber que coincidía con el periodo festivo

La Hoguera Oficial frente al Ayuntamiento es una de las visitas favoritas de los turistas extranjeros durante las Hogueras.

La Hoguera Oficial frente al Ayuntamiento es una de las visitas favoritas de los turistas extranjeros durante las Hogueras. / ALEX DOMINGUEZ

J. A. Martínez

J. A. Martínez

Unas fiestas de Hogueras cada vez más internacionales. Más de la mitad de los turistas alojados en apartamentos turísticos de Alicante son de procedencia extranjera, según los datos de la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (Abatur). Un sector en el que se está viviendo una semana de oro con un lleno técnico durante toda la semana. Desde Abatur se indicó que hay un 52 por ciento de turistas extranjeros alojados en sus apartamentos. Aunque muchos de ellos de vacaciones reservadas con cierta antelación en la ciudad y, en algunos casos, sin saber que era la semana de las fiestas.

Las Hogueras siempre han tenido una gran capacidad de atracción de turistas de todos los rincones del mundo. El objetivo es batir el récord de un millón y medio de visitantes al día alcanzado en el año 2019, antes de las llegada de la pandemia. Este fin de semana va a ser el broche de oro al coincidir los dos días grandes de la fiesta en viernes y sábado y en los que se celebrarán los actos más multitudinarios. Entre ellos la tradicional cremà. Durante todo este mes de junio, el aeropuerto de Alicante tiene la previsión de la llegada de más de 800.000 viajeros.

Tanto del mercado nacional como de aquellos que proceden de fuera de nuestras fronteras y que durante esos días de fiestas recorren las calles de la ciudad para visitar tanto los rincones más típicos como los monumentos más emblemáticos. A falta de que tras las fiestas se cierren todos los balances, en estos momentos el número de extranjeros alojados en apartamentos turísticos supera a los nacionales. El presidente de Abatur, Daniel Elman, aseguró a este diario que la procedencia es muy diversa. Desde procedentes de los Estados Unidos, a británicos, que es el principal emisor de turismo internacional hacia la provincia. También destaca la presencia de otros turistas europeos como los italianos o los suecos.

En el caso de los turistas más jóvenes son grupos de amigos que se han alquilado un apartamento turístico para pasar varios días de fiesta en la ciudad de las Hogueras. No todos estos visitantes extranjeros son turistas de unos pocos días. Hay una alta presencia de estudiantes extranjeros en la ciudad. Aunque en la Universidad de Alicante las clases ya terminaron, algunos estudiantes Erasmus que hicieron el curso aquí han decidido prolongar su estancia durante varios días más para vivir a fondo la actividad festera.

Zonas favoritas

En otros casos se trata de personas más mayores que se han encontrado con que los días de vacaciones que habían reservado coincidían con las fiestas. Estos visitantes son más de recorrer las monumentos fogueriles, en especial las Hogueras Especiales o las ubicadas en las calles más céntricas y, sobre todo la Hoguera Oficial frente al Ayuntamiento. Normalmente son turistas a quienes les gustan la parte artística de la fiesta, pero también son los que suelen quejarse a causa del ruido. En el caso de turistas nacionales de más edad, es habitual que sean personas jubiladas de otras zonas de España que cuentan con una segunda residencia y a quienes les gusta bajar durante estos días a ver las Hogueras. Los colores de Geoda, la Hoguera Oficial obra de Pedro Espadero, han sido muy retratados durante estos días por los visitantes que han pasado por la plaza del Ayuntamiento.

Fuentes del Patronato Municipal indicaron que la Explanada, las calles del antiguo y el centro urbano eran algunos de los puntos que más número de turistas extranjeros concentran, además de un recorrido por los principales monumentos fogueriles de las calles del centro. Generalmente se trata de puntos que les han sugerido desde los establecimientos en los que se encuentran alojados.

Los horarios para las comidas de los turistas extranjeros son muy diferentes a los de los españoles, ya que prefieren comer mucho más temprano. En estos días en los que puede ser complicado encontrar mesa a la hora de comer en los restaurantes del centro, muchos visitantes aprovechan los momentos previos a la mascletà para encontrar sitio en el restaurante. Son momentos en que la cosa está más despejada, ya que el grueso del público se encuentra en la plaza de los Luceros disfrutando del espectáculo pirotécnico. Y es que el ruido de la pólvora no es plato para todos los gustos.