PARQUE NATURAL DE SANTA POLA
La gaviota picofina nidifica de nuevo en las Salinas
Durante esta temporada se han reproducido 325 parejas de esta especie después de varios años de ausencia
EFE
La gaviota picofina (Larus genei) ha vuelto a nidificar en el parque natural de las salinas de Santa Pola, donde este año se han reproducido 325 parejas de esta especie, después de varios años de ausencia.
El director general de Medio Natural, Alfredo González, destacó que se trata de una "noticia excepcional, tanto por el retorno de la especie como por la cantidad de parejas que han nidificado y que supone el registro más alto de la gaviota picofina en Santa Pola". De hecho, en este parque natural no se reproducía desde 2006, tras varios años de reproducción exitosa, aunque es a partir de 2004 cuando se inició el descenso en el número de parejas nidificantes.
González explicó que la principal causa de ese abandono fue la fuerte presión de la gaviota patiamarilla (Larus michahellis) en la colonia de cría, lo que provocó que la mayoría de parejas reproductoras de esta colonia se trasladara al parque natural de las lagunas de La Mata-Torrevieja.
"Además, durante el periodo de reproducción de 2011, la especie ha vuelo a criar en el parque, cambiando la ubicación de la colonia a una zona de salinas restaurada en 2007 donde crían numerosas especies de larolimícolas, con excepción de la gaviota patiamarilla", señaló el director general.
La picofina es una especie asociada a humedales salinos litorales y forma colonias mixtas con otras especies de gaviotas, charranes y limícolas, preferentemente sobre islas y motas arenosas con vegetación halófila, según informaron desde la Generalitat.
Su alimentación se basa en peces e invertebrados que captura en aguas someras en lagunas litorales, bahías marinas, salinas y balsas para la piscicultura.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola reemplaza de urgencia el socorrismo tras abandonar las playas la empresa
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- Santa Pola, en el «top 3» por sus playas
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet
- Fallece un motorista de 53 años en la N-332 de Santa Pola tras el choque con un camión