EN JULIO Y AGOSTO
Más de 16.000 personas visitan las salas del MARQ
Destaca la afluencia de franceses, británicos, americanos y holandeses
EFE
Un total de 16.082 personas se han acercado durante los pasados meses de julio y agosto al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), que ha registrado en lo que va de año cerca de 65.500 visitas, según han informado hoy fuentes de la Diputación Provincial.
La colección permanente del museo y la muestra temporal "El Tesoro de los Bárbaros", que prolonga su periodo expositivo y permanecerá en las salas del centro hasta el próximo 28 de octubre, son algunas de las propuestas culturales que acoge el MARQ.
A través de una amplia selección de piezas procedentes del Museo Histórico del Palatinado, en Espira (Alemania), "El Tesoro de los Bárbaros" exhibe los inicios de la decadencia del imperio romano en las fronteras germanas y diversos aspectos de la vida cotidiana de quienes habitaban esos territorios (siglo III d.C.).
La muestra ha sido visitada por cerca de 47.500 personas desde su inauguración, el pasado 30 de marzo, según las mismas fuentes.
De entre los visitantes nacionales que han recorrido las salas donde se ubica esa exposición, los alicantinos han sido los más numerosos, seguidos de ciudadanos de Madrid, Andalucía, Castilla-León y Cataluña, así como de las provincias limítrofes de Valencia, Murcia y Albacete.
Por su parte, entre los visitantes internacionales continúa la tendencia iniciada en 2009, en la que destaca la afluencia de franceses, británicos, americanos y holandeses.
También sobresale el incremento de personas que se han desplazado hasta el parque arqueológico de Lucentum (El Tossal de Manises), que en esta campaña estival ha recibido 16.082 visitas, mientras que por la Illeta dels Banyets (El Campello) han pasado 753 ciudadanos.
Igualmente sigue en línea ascendente el número de visitas al santuario rupestre de Pla de Petracos en Castell de Castells, hasta donde se han acercado 583 personas desde el pasado mes de enero, y al Centro de Interpretación del yacimiento neolítico de la Cova de l'Or, en Beniarrés, con 610 visitas en lo que va de año.
Respecto a la Torre almohade de Almudaina, que el pasado 13 de agosto celebró su tercer aniversario de apertura al público, 5.436 ciudadanos la han visitado desde su inauguración, en 2009.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Ni cambio de sede ni opa: esto es lo que piensan accionistas minoritarios del Sabadell en la Comunidad Valenciana
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa