El Sabadell rechazó colaborar con el MARQ por 35.000 euros
La Diputación asegura que pasó una propuesta de 60.000 euros para patrocinar la exposición El reino de la sal y otra de 35.000 para los talleres de esa muestra. El banco considera que este gesto no significa que no se vaya a colaborar en el futuro
Cristina Martínez
La negativa del Banco SabadellCAM a colaborar con el Museo Arqueológico de Alicante se dio después de que el centro alicantino presentara dos posibles propuestas a la entidad bancaria. Tras la vista mantenida por el director de la Fundación Sabadell Miquel Molins al museo, desde la Fundación MARQ se remitió un documento en el que se contemplaban dos posibilidades de colaboración. La primera ascendía a 60.000 euros, para financiar la exposición El reino de la sal, que llegará el próximo mes de junio, y la segunda, por un montante de 35.000 euros, para organizar los talleres infantiles que se realizarán a lo largo de los casi seis meses que permanecerá la muestra expuesta.
Fuentes de la Diputación aseguran que estas dos ofertas fueron rechazadas, aunque eran propuestas de "mínimos", según su criterio. En su opinión, incluso si hubieran puesto menos cantidad "se hubiera aceptado", aunque habría que haber buscado "otros patrocinadores". También "podían haber descartado estas opciones pero haberse comprometido a apoyar la siguiente exposición u otra actividad".
Este extremo lo niega sin embargo el Sabadell, ya que fuentes de la entidad aseguran que "con el MARQ siguen las vías abiertas para otras actuaciones". Si bien reconocen que no va a participar en la exposición El reino de la sal, "no se descarta colaborar en el futuro con otras acciones".
La CAM abandonó el patronato de la Fundación MARQ en diciembre de 2011 y un año después el Sabadell rechazó ser patrono de esta entidad y ocupar el lugar de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, ya que cuenta con una fundación propia y no consideró conveniente pasar a formar parte de otro organismo de esas características. Hasta entonces, las aportaciones de la CAM habían sido rigurosas y puntuales. De hecho, en 2008 y 2009 las partidas destinadas al museo ascendieron a 245.000 euros cada año. Esa cifra correspondía a los 45.000 euros a los que se comprometía cada patrono de la fundación por año y el resto a patrocinios de exposiciones y actividades. En 2010, la cantidad total se rebajó a 115.000 euros y en 2011 a los 45.000 del patronato.
No obstante, no hay que olvidar que los problemas económicos del MARQ no se ciñen únicamente a la salida de la CAM o a la no integración del Sabadell en la fundación del museo, sino que van más allá, ya que también debe afrontar la deuda que mantiene la Generalitat con este centro. Dicha deuda asciende, contando lo que debe correspondiente a 2011, 2012 y lo comprometido para 2013 a 420.000. Si bien la Diputación considera que la cifra es mayor por los ejercicios de 2008 y 2009, la Generalitat no lo reconoce por no tenerlo por escrito.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- El BBVA sostiene que la probabilidad de que su opa sobre el Sabadell triunfe es 'muy, muy alta
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias