La cúpula del Banco de Valencia se repartió 2,7 millones en 2011
El exconsejero delegado Domingo Parra cobró 815.000 euros y acumuló 326.000 en un plan de pensiones
v. romero ALICANTE
Consejeros y directivos del Banco de Valencia se embolsaron el año pasado al menos 2,7 millones en salarios y dietas y concentraron otros 2,2 millones en derechos sobre planes de pensiones, según la información publicada por la propia entidad a instancias del Banco de España. El organismo supervisor intervino la entidad valenciana participada de forma mayoritaria por Bankia tras detectar un agujero patrimonial y despojó de poderes tanto a la cúpula directiva como al consejo de administración.
El Banco de España ha obligado a las entidades financieras que han recibido ayudas del Estado a publicar los sueldos y retribuciones de sus máximos responsables. En el caso del banco valenciano, las cifras revelan que su exconsejero delegado, Domingo Parra, se embolsó al menos 815 euros de forma directa, de los que 594.000 se corresponden con su salario, 59.000 con dietas y 163.000 por otros conceptos. Además de estas cantidades, Parra tenía acumulados al final del ejercicio derechos en sistema de ahorro a largo plazo (plan de pensiones) por importe de 326.000 euros.
Por su parte, Víctor Beristain López, director general adjunto, fue el segundo ejecutivo en recibir más retribuciones, concretamente 337.000 euros y 129.000 euros en derechos devengados en el plan de pensiones. No obstante, el mayor volumen de dinero acumulado en el plan de pensiones corresponde al interventor general, Juan Ignacio Hernández Solanot, que concentraba 1,5 millones. Solanot cobró193.000 euros en concepto de sueldo en 2011. Jesús Sancho Tello, también director general adjunto y ahora fuera del banco, cobró 220.000 euros. El director de auditoría, Carlos Zafrilla López, ganó 117.000 euros y tenía 46.000 en el plan de pensiones.
José Luis Olivas se embolsó 91.000 euros
Pocos días antes de que el Banco de España interviniese el Banco de Valencia, el que era su presidente José Luis Olivas, dimitió de su puesto. Su salida precipitada y la situación económica de la entidad fue la gota que colmó el vaso de su relación con el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, que le conminó a dejar la vicepresidencia ejecutiva. Olivas cobró del Banco de Valencia en 2011 en concepto de dietas como presidente 91.000 euros. En el conjunto del grupo Bancaja y Bankia cobró 1,6 millones el pasado año. Antonio Tirado, también consejero del Banco de Valencia por Bancaja, percibió 76.000 euros. v. r.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos