Una firma ilicitana sufre la intromisión de un detective en busca de datos de sus productos
La firma Calmoda se ha visto obligada a dar publicidad sobre comportamientos que dice haber sufrido en sus instalaciones

Una firma ilicitana sufre la intromisión de un detective en busca de datos de sus productos
J. M. GRAU
Una empresa ilicitana asegura que ha remitido recientemente una carta a la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), así como a la Entidad Urbanística de Conservación de Elche Parque Empresarial, para ponerles en sobreaviso de una práctica que, a juicio de la mercantil denunciante, es, cuanto menos, grave. La firma Calmoda, vinculada a la empresa María Jaén, se ha visto obligada a dar publicidad por «interés general» de unos determinados comportamientos que, asegura, haber sufrido en sus propias instalaciones y sede social. En concreto, la compañía ha detectado que hay detectives que se cuelan en las naves por las copias de modelos. En su caso, parece ser que el supuesto «infiltrado» accedió, ni más ni menos, que para ver si la que copiaba era la empresa ilicitana.
«Persona ajena a nuestra empresa, en concreto parece ser que un detective privado, se personó en nuestras instalaciones y penetró en nuestros almacenes sin autorización alguna y ocultando sus propósitos y condición, realizando fotografías y grabando vídeos del interior y de varias personas que se encontraban trabajando», según se recoge en el escrito remitido a la dirección de la patronal valenciana.
La firma afectada considera evidente que eso constituye un allanamiento de sus instalaciones, un atentado al derecho a la intimidad y a la propia imagen personal y empresarial.
«Actuaciones de este tipo podrían devenir también en espionaje industrial», agregan en el mismo escrito, que también se pretende remitir a la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), la patronal nacional.
Fuentes de Calmoda explican que han querido hacer público y partícipes a las demás empresas del sector de este caso justo en estos momentos, cuando el calor más aprieta y muchas industrias abren sus puertas para que corra algo más de aire.
Es, con estos accesos abiertos o libres, cuando se pueden colar personas ajenas a la empresa y generar indirectamente o directamente daños indeseados.
Sin perjuicio de las acciones que en derecho asisten a la mercantil denunciante, la misma ha considerado oportuno poner en conocimiento todos estos hechos a los colectivos anteriormente citados con sede en Elche Parque Empresarial dada su condición de «gestores y garantes de los intereses generales de los integrantes de la asociación y del parque».
En este sentido, se insta a Avecal y a la entidad de conservación del polígono industrial de Torrellano que valoren la conveniencia de realizar una comunicación preventiva y alerten a empresas y empleados para que «puedan, en su caso, ser adoptadas las medidas extraordinarias de control que cada cual estime oportunas», según la misiva remitida.
La empresa pide, por tanto, precaución ante personas que hacen pasarse por posibles clientes o proveedores y se introducen en fábricas con el fin de obtener información de cualquier tipo sobre la línea de productos, el muestrario u otras cuestiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Pablo Ruz: “Si de algo me siento orgulloso es de inundar Elche de árboles”
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Aurora Rodil (portavoz de Vox en Elche): “Una sociedad no es más libre porque haya más ingenieras y menos maestras. A las mujeres nos gusta servir”
- El exalcalde de Crevillent es uno de los nuevos diez funcionarios de Elche
- La Blanca Paloma alza el vuelo en Elche