Harinas Andrés Serrano, Cuatro generaciones dedicadas a la producción y distribución de harinas
Con más de 120 años, esta empresa fue homenajeada en la primera edición de empresas centenarias de la provincia de Alicante en las personas de Andrés Serrano Gonzálvez y Andrés Serrano Vaello

Andrés Serrano Gonzálvez y su hijo Andrés Serrano Vaello representaron a la empresa Harinas Andrés Serrano / Héctor Fuentes
REDACCIÓN
La empresa de Elche Harinas Andrés Serrano estuvo representada en el acto de homenaje a las empresas centenarias de la provincia de Alicante por dos componentes de dos generaciones diferentes de esta empresa familiar. Fueron Andrés Serrano Gonzálvez, que fuera presidente de la empresa durante 45 años, y su hijo Andrés Serrano Vaello, presidente actual de esta compañía con más de 120 años de existencia.
Esta empresa fue fundada por Andrés Serrano Selva, cuya fuerte personalidad ha influenciado en el devenir de la misma y ha tenido una gran influencia en todos sus descendientes, que llegan ya a la cuarta generación.
En la actualidad, Harinas Andrés Serrano es una empresa sólida y consolidada, con una línea directriz basada en tres principios: selección de materias primas, aplicación de la más alta tecnología en la producción y envasado y un estricto control de calidad con el fin de satisfacer a sus muchos clientes.
La experiencia y el conocimiento adquirido a lo largo de cuatro generaciones dedicadas a la producción y distribución de harinas, han posicionado a Harinas Andrés Serrano, con plantas en Elche y Orihuela, y Harimsa, ubicada en Cartagena, entre las primeras empresas del sector. Entre las tres alcanzan una capacidad productiva de 600 toneladas/día de trigo.
En un mercado global como en el que se actúa hoy, la empresa se aprovisiona de trigo procedente de muy diversos puntos del mundo, pues el 90% de la harina que comercializa es la procedente del trigo, algo esencial para elaborar y distribuir en el mercado más de un centenar de productos diferentes.
Esta gran diversidad de productos ha implicado que cada una de las tres plantas se especialice en áreas diferentes. La fábrica de Elche produce harinas destinadas al sector de la Panadería (artesanal e industrial), a la industria del Caramelo y también para masas fritas.
Orihuela se dedica exclusivamente a satisfacer las demandas del sector de Panadería (artesanal e industrial); y Harimsa, la empresa ubicada en Cartagena está especializada en nuevos productos tanto del trigo como de otros cereales; productos para el área de alimentación infantil; harinas de uso doméstico; productos ecológicos (sin gluten, derivados y harinas de otros cereales, mezclas de harinas,...); y un apartado importante es el procesado de grano como materia prima para la elaboración de cereales de desayuno.
Harinas Andrés Serrano ha sabido invertir en el desarrollo de la industria alimenticia para atender a las demandas del mercado.
CONTENIDO_RELACIONADO
- ¿De dónde viene la harina que consumes diariamente?
FIN_CONTENIDO_RELACIONADO
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Herido grave tras la colisión de dos coches en la A-70 a su paso por Elche
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- El economista Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre las criptomonedas: 'Lo más probable es que...
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja